Internacional

Ucrania y UE crearán tribunal para juzgar a dirigentes rusos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Ucrania
Foto: Publicado en X por @OlenaHalushka
El impulso para concretar este tribunal se aceleró tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de EE.UU.

En una reunión celebrada este viernes en Leópolis, Ucrania y varios países de la Unión Europea aprobaron la creación de un tribunal especial para juzgar a los máximos dirigentes rusos por el delito de «agresión» vinculado a la invasión iniciada en febrero de 2022.

Lea también Miles en Jerusalén exigen fin de la guerra en Gaza

El encuentro, realizado mientras Rusia conmemoraba el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi con un desfile militar en Moscú, reunió a varios ministros de Exteriores europeos y reafirmó el respaldo político y militar del bloque al gobierno de Volodímir Zelenski.

«La agresión de Rusia no puede quedar impune. Es vital establecer este tribunal», declaró la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. El canciller ucraniano, Andrii Sibiga, agregó que ya se completaron los trabajos técnicos necesarios para su creación, en el marco del Consejo de Europa. El objetivo es enjuiciar a responsables del Kremlin por la decisión de invadir Ucrania, algo que actualmente no puede hacer la Corte Penal Internacional.

RESPALDO ANTE SEÑALES DESDE WASHINGTON

El impulso para concretar este tribunal se aceleró tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., quien ha manifestado intenciones de acercamiento a Moscú para poner fin al conflicto. Esto ha generado preocupación entre aliados europeos por un eventual retroceso en los esfuerzos de justicia internacional.

FINANCIAMIENTO MILITAR CON FONDOS RUSOS CONGELADOS

Junto a la iniciativa judicial, la UE anunció que destinará 1.000 millones de euros a la industria de defensa ucraniana, provenientes de los intereses generados por activos rusos congelados tras el inicio de la guerra. «Esta financiación permitirá reforzar las capacidades de defensa de Ucrania en un momento crítico», explicó Kallas.

Se estima que Occidente mantiene congelados cerca de 300.000 millones de dólares en activos del Banco Central de Rusia, la mayoría de ellos en Europa. Moscú ha calificado la decisión de utilizar estos recursos como un «robo».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email