Internacional

UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Rusia
Foto: Se trata del 18º conjunto de medidas restrictivas
El bloque acordó nuevas restricciones tras asegurar garantías a Eslovaquia. Las medidas afectan al precio del crudo ruso, bancos chinos y el gasoducto Nord Stream. “Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania”, dijo Kaja Kallas.

La Unión Europea alcanzó este viernes o un acuerdo para imponer un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por su invasión a Ucrania. Se trata del 18º conjunto de medidas restrictivas desde el inicio del conflicto, y, según las autoridades comunitarias, uno de los más severos hasta la fecha.

Lea también Quito enfrenta su peor crisis de agua

El consenso se logró tras superar las objeciones de Eslovaquia, país que recibió garantías específicas para mitigar los efectos internos de las sanciones. El paquete incluye una rebaja del 15 % en el precio máximo al que se puede exportar petróleo ruso a terceros países, situándolo en 47,6 dólares por barril, por debajo del valor de mercado. Esta medida, impulsada por el G7, busca reducir los ingresos de Moscú por concepto de exportaciones energéticas.

Además, se sancionaron unos 70 buques que integran la llamada «flota fantasma» utilizada por Rusia para sortear restricciones previas. Con esta decisión, el total de navíos incluidos en la lista negra asciende a 419.

Las sanciones también afectan a una refinería de propiedad rusa ubicada en India, a dos entidades bancarias chinas y prohíben todas las transacciones relacionadas con el gasoducto Nord Stream.

Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la UE, celebró la decisión: “Cada sanción debilita la capacidad de Rusia para hacer la guerra. El mensaje es claro: Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania”. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que el nuevo paquete “golpea el corazón de la maquinaria de guerra rusa” al atacar sus sectores bancario, energético e industrial-militar.

Las medidas fueron aprobadas por los representantes permanentes de los Estados miembros en Bruselas y serán ratificadas oficialmente por el Consejo a nivel ministerial.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email