Internacional

UE duplica aranceles al acero para proteger su industria

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

México acero
Foto: Agencia Uno
Además de aumentar los aranceles, Bruselas reducirá “a la mitad” las cuotas de importación de acero exentas de impuestos,

La Unión Europea (UE) anunció este martes que duplicará los aranceles a la importación de acero del 25 % al 50 %, en un intento por “salvar las acerías y los empleos” del continente. La medida, presentada por el vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, busca frenar la competencia desleal de China y reimpulsar la producción europea.

Además de aumentar los aranceles, Bruselas reducirá “a la mitad” las cuotas de importación de acero exentas de impuestos, según detalló Séjourné en la red social X. “Esta es la nueva cláusula de salvaguardia del acero. Esta es la reindustrialización de Europa”, enfatizó el funcionario.

Lea también Trump amenaza con aplicar la Ley de Insurrección en EE.UU.

COORDINACIÓN CON EE.UU. Y CANADÁ

Con esta decisión, los aranceles europeos alcanzarán niveles similares a los aplicados por Estados Unidos y Canadá. Las propuestas deberán ser aprobadas por los 27 Estados miembros y el Parlamento Europeo antes de entrar en vigor. Paralelamente, la UE negocia con Washington una exención mutua para el acero, con el objetivo de enfrentar unidos la presión de las exportaciones chinas.

UN SECTOR EN TENSIÓN POR LA COMPETENCIA CHINA

La industria siderúrgica europea enfrenta desde hace años una fuerte presión por parte de las acerías chinas, que operan con amplias subvenciones estatales y enormes capacidades de producción. Esta sobreoferta ha contribuido a la caída de los precios internacionales, desestabilizando a los productores europeos.

Con el refuerzo de sus barreras comerciales, Bruselas pretende proteger el empleo industrial y estimular nuevas inversiones en el sector, en línea con su estrategia de autonomía económica y transición verde.

 


 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email