Internacional

UE planea cortar todo el gas ruso antes de 2027

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

gas ruso
Foto: Publicado en X por @Political_Room
Aunque Bruselas aún no detalla cómo romperá esos contratos sin incurrir en sanciones económicas

La Comisión Europea propuso este martes eliminar de forma progresiva las importaciones de combustibles fósiles rusos, con especial énfasis en el gas y el uranio, con el objetivo de finalizar todos los contratos en vigor antes de 2027. La medida incluye prohibir la firma de nuevos acuerdos desde este año.

Lea también “Canadá no está a la venta”: Mark Carney planta cara a Trump

“El mensaje a Rusia es claro: no volverás a chantajear a nuestros Estados miembros. Tu gas será prohibido y tu flota en la sombra será detenida”, declaró el comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen.

El plan no tiene carácter legislativo aún, pero servirá como base para propuestas formales que Bruselas presentará en las próximas semanas. Como no se trata de sanciones, no requerirá el respaldo unánime de los 27 países de la UE, sino sólo de una mayoría cualificada en una votación única, lo que podría evitar un eventual veto de Hungría.

Solo en 2024, los países europeos transfirieron 23.000 millones de euros a Moscú en concepto de importaciones energéticas, pese al respaldo político y militar que ofrecen a Ucrania.

CONTRATOS Y ALTERNATIVAS

La Comisión pretende poner fin este año a todos los contratos gasísticos nuevos y aquellos de hasta un año de duración. Los contratos restantes, de largo plazo, quedarían anulados para 2027. Estos últimos representan un 8 % de las importaciones energéticas de la UE, frente al 4 % que corresponden a los acuerdos de corto plazo.

Aunque Bruselas aún no detalla cómo romperá esos contratos sin incurrir en sanciones económicas, fuentes comunitarias aseguraron que el marco legal está bien definido, pero que los detalles se divulgarán más adelante por decisión política.

Mientras tanto, la UE continúa ampliando su capacidad de recepción de gas natural licuado (GNL), con nuevas terminales y mejoras en las interconexiones. También espera sumar 8 bcm de producción con los yacimientos en Rumanía y aumentar los flujos por gasoducto desde Azerbaiyán.

El bloque apostará además por la electrificación, el biogás, el biometano, el hidrógeno limpio y las compras conjuntas entre empresas de distintos Estados miembros.

Bruselas reconoció que eliminar el uranio ruso supone un reto mayor que dejar el gas y el petróleo. No obstante, planea imponer restricciones comerciales y exigencias legales para forzar una retirada gradual de los combustibles atómicos de origen ruso.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email