La Comisión Europea recortó drásticamente este lunes sus previsiones de crecimiento económico para la eurozona y el conjunto de la Unión Europea en 2025, debido al deterioro del comercio internacional provocado por la escalada arancelaria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Lea también Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca
Según el informe actualizado del Ejecutivo comunitario, la eurozona crecerá apenas un 0,9 % el próximo año, mientras que el bloque comunitario lo hará un 1,1 %. Ambas cifras representan una rebaja de cuatro décimas respecto a las estimaciones publicadas el pasado otoño, cuando se proyectaba una expansión del 1,3 % y 1,5 %, respectivamente.
TRUMP SACUDE EL COMERCIO GLOBAL
“La revisión a la baja refleja principalmente la desaceleración del comercio global y el aumento de la incertidumbre en torno a la política comercial”, explicó la Comisión en su comunicado oficial. El informe atribuye estas condiciones adversas al endurecimiento de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios económicos, entre ellos la UE, tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington.
La situación también afecta las perspectivas para 2026. Bruselas anticipa un crecimiento del 1,4 % en la eurozona y del 1,5 % en la Unión Europea, lo que implica recortes de dos y tres décimas, respectivamente, respecto a los cálculos previos.
RIESGOS PARA LA RECUPERACIÓN
El Ejecutivo comunitario advirtió que las tensiones comerciales y las barreras impuestas en sectores clave como la industria automotriz y los bienes tecnológicos están afectando el volumen de exportaciones europeas. Este contexto, sumado a la debilidad del consumo interno, complica el panorama para una recuperación sostenida.
A pesar del recorte, la Comisión sostuvo que el mercado laboral se mantiene estable, con niveles de empleo relativamente sólidos. Sin embargo, enfatizó que una prolongación de las fricciones comerciales podría profundizar el enfriamiento económico y generar mayores riesgos para el crecimiento a mediano plazo.
Bruselas recorta cuatro décimas, al 0,9%, las previsiones de crecimiento de Europa por la guerra comercial, y mejora en tres décimas las de España, al 2,6%, por @manuelvgomez https://t.co/ggdzz6JvkP a través de @el_pais pic.twitter.com/cci97dkQhe
— Rafael Domenech | @BBVAResearch & @UV_EG (@rdomenechv) May 19, 2025