Internacional

Venezuela insiste en negociar con Guyana sobre el Esequibo

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Esequibo
Foto: Publicado en X por @AntroCanal
En un comunicado oficial, Venezuela reiteró que sus derechos históricos sobre el Esequibo

El gobierno de Nicolás Maduro reafirmó su postura este lunes, insistiendo en que Guyana tiene la obligación de negociar una solución “práctica y mutuamente aceptable” sobre la disputa territorial por el Esequibo, en conmemoración de los 59 años del Acuerdo de Ginebra.

Lea también México y EE.UU. buscan acuerdos definitivos en los aranceles

En un comunicado oficial, Venezuela reiteró que sus derechos históricos sobre el Esequibo son “irrefutables e irrenunciables” y que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único mecanismo legítimo para resolver la controversia con Guyana. Además, acusó al gobierno guyanés de permitir la «explotación abusiva e ilegítima» de recursos como petróleo y oro, favoreciendo a empresas transnacionales, entre ellas la estadounidense ExxonMobil.

UNA DISPUTA DE LARGA DATA

La disputa por el Esequibo, una región de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados rica en recursos naturales, se ha intensificado en los últimos años debido a las concesiones petroleras otorgadas por Guyana en áreas aún no delimitadas.

Mientras Venezuela sostiene que el Acuerdo de Ginebra es la vía válida para resolver el conflicto, Guyana respalda el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó el territorio a Gran Bretaña cuando el país aún era su colonia. Caracas considera ese fallo “nulo e írrito” y rechaza la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la cual se declaró competente para evaluar la validez del laudo.

ACCIONES RECIENTES Y TENSIONES CRECIENTES

En 2023, el gobierno de Maduro organizó un referendo en el que, según cifras oficiales, el 95% de los rechazó la jurisdicción de la CIJ en el conflicto y respaldó la incorporación del Esequibo como un nuevo estado venezolano. Posteriormente, el Ejecutivo promulgó una ley que formaliza esta anexión.

En respuesta, el gobierno guyanés denunció a Venezuela por violar principios fundamentales del derecho internacional y afirmó que no permitirá la «anexión, toma u ocupación» de lo que considera su territorio. Además, Venezuela acusó a Guyana de amenazar la estabilidad regional al permitir la “instalación de bases militares” del Comando Sur de Estados Unidos en la zona, una afirmación que Washington negó el año pasado.

El conflicto sigue sin resolverse, con ambas naciones manteniendo posturas opuestas sobre el futuro del Esequibo.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email