Quince socorristas murieron tras un ataque de las fuerzas de Israel. Sus cuerpos fueron hallados en una fosa común, junto a un teléfono móvil que contenía una grabación del momento.
Un video que muestra el ataque en el que murieron 15 paramédicos de la Media Luna Roja Palestina, Naciones Unidas y la Defensa Civil de Gaza pone en duda la versión oficial del gobierno israelí. La grabación, publicada este sábado por el diario The New York Times, desmiente la explicación entregada por el Ejército de Israel, que había asegurado que el convoy médico se desplazaba sin luces y de forma «sospechosa».
Lea también Miles protestan contra Trump y Musk en EE.UU.
Las imágenes muestran con claridad que las ambulancias y el camión de bomberos que las acompañaba llevaban señales visibles y luces de emergencia encendidas. Los socorristas vestían uniformes reflectantes. Rifat Radwan, uno de los paramédicos fallecidos en el ataque del 23 de marzo en Rafah, grabó el video con su teléfono móvil, que luego permitió recuperar la grabación.
Un diplomático de Naciones Unidas, que solicitó mantener el anonimato, entregó el material audiovisual al New York Times. El diario estadounidense verificó la autenticidad del video y confirmó que Radwan lo grabó en las primeras horas del 23 de marzo en Rafah. En la grabación se lo escucha decir: «Perdóname, mamá, este es el camino que he escogido: ayudar a la gente».
ISRAEL INSISTE EN PRESENCIA DE MILICIANOS
El Ejército israelí sostiene que dentro de los vehículos se encontraban “terroristas” y que logró abatir a nueve presuntos milicianos. Sin embargo, hasta ahora solo ha revelado la identidad de uno de ellos, cuyo nombre no coincide con los registrados por la Media Luna Roja ni con los de la Defensa Civil de Gaza. En el video se pueden oír disparos durante más de cinco minutos. Radwan, consciente del peligro, pide perdón a Dios y expresa que sabe que va a morir.
El ataque ocurrió tras la orden israelí de evacuar el barrio de Tel al Sultán, en Rafah, que fue posteriormente bombardeado. En respuesta, la Media Luna Roja envió dos ambulancias para rescatar heridos. Al perder contacto con una de ellas, se activaron nuevos equipos de búsqueda, los cuales también fueron atacados durante horas, según reportes de la ONU.
Los servicios de emergencia no pudieron ingresar al área hasta cinco días después. En ese momento recuperaron el cuerpo de un trabajador de la Defensa Civil. En una nueva búsqueda realizada el domingo siguiente, los rescatistas hallaron otros 14 cuerpos en una fosa común. El 2 de abril, el Ejército israelí reconoció que cubrió con telas y tierra los cuerpos de los socorristas, argumentando que pensaban que su recuperación tomaría tiempo.
Este sábado, el Ejército de Israel declaró que investigará “exhaustivamente” la grabación.
So I guess everything the IDF said a few days ago about those paramedics in Gaza was not true at all.
NYTimes just released this video found on the cell phone of one paramedic.
Completely contradicts everything the IDF said. pic.twitter.com/XGai1veSqL
— Assaf (@_assaf_ps) April 5, 2025