A pocas horas del terremoto de magnitud 8,8 que remeció la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, comenzaron a circular en redes sociales decenas de videos que muestran el violento movimiento telúrico y sus primeras consecuencias en distintas ciudades afectadas.
Las imágenes permiten dimensionar el nivel de destrucción y el temor que se vivió en el lugar.
VIDEOS
En algunos videos, los automóviles vibran con fuerza, los techos se agrietan y las estructuras crujen en medio del sismo.
Terremoto de 8,8 en Kamchatka, Rusia. El más fuerte del siglo. Este compendio de imágenes es una bofetada de realidad: la Tierra sigue recordándonos quién manda. pic.twitter.com/iYZWdibkRB
— Diario Critica.Pa (@criticaenlinea) July 30, 2025
EVACUACIÓN
También se difundieron grabaciones de evacuaciones en zonas costeras, donde olas de hasta cinco metros afectaron el puerto de Severo-Kurilsk y obligaron a trasladar a miles de personas a zonas altas.
Las autoridades locales activaron protocolos de emergencia y declararon estado de alerta en varios puntos del territorio.
Imágenes impresionantes del terremoto en Rusia de 8.8, con alerta de tsunami, que podría llegar al pacífico colombiano. Por ello ordenaron evacuación en Chocó y Nariño. pic.twitter.com/FH45AGuGDt
— Cesar Augusto Londoño (@cesaralo) July 30, 2025
TERREMOTO EN RUSIA
Entre los momentos más virales, se encuentra el video de un grupo de cirujanos rusos que continuó con una operación mientras el sismo sacudía la sala de operaciones. La grabación generó un amplio reconocimiento en redes por la calma y profesionalismo del equipo médico.
Momento exacto que unos profesionales de la salud realizaban una cirugia a un paciente son golpeados por el #terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka, Rusia.#earthquake #tsunami pic.twitter.com/Y0FV4JkKdU
— Diego Herrera F. ✌🇨🇱 (@Diegoherreraf1) July 30, 2025
Los videos no solo han servido para mostrar la magnitud del fenómeno, sino que también han sido fundamentales para informar rápidamente sobre el estado de distintas localidades. Medios rusos y corresponsales internacionales han recopilado parte de este material para apoyar sus coberturas en terreno.
Además, el terremoto generó alertas de tsunami en varios países del Pacífico; por ello, expertos lo consideran uno de los eventos sísmicos más relevantes de las últimas décadas en la región.
A medida que avanzan las horas, siguen apareciendo nuevos registros que dan cuenta de la magnitud del desastre.