Las autoridades de Ecuador enviaron 2.000 militares a la provincia costera de Manabí tras una jornada de extrema violencia que dejó al menos 15 muertos en apenas 12 horas. El repunte está vinculado a la disputa entre las bandas criminales Los Choneros y Los Lobos, agravada por la reciente recaptura del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros.
La espiral de crímenes comenzó con la ejecución de cuatro personas en plena vía pública en la ciudad de Manta. Entre ellas figuraban Leonardo Briones, alias ‘Mexicano’ —cabecilla de Los Lobos y presunto operador de lavado de dinero—, su esposa Génesis Mendoza y dos militares retirados que lo escoltaban. Los atacantes vestían uniformes militares, según los reportes.
Lea también Dina Boluarte enfrentará nueva investigación penal
MASACRES CONSECUTIVAS Y VENGANZA ENTRE BANDAS
Horas después, hombres armados irrumpieron en un prostíbulo de Jaramijó y asesinaron a cinco personas en un aparente ajuste de cuentas contra Los Choneros, atribuido al grupo criminal Los Pepes. El jueves, sicarios ejecutaron a seis personas y dejaron un herido en Montecristi, mientras que otros atacantes mataron a un policía y a un guardia penitenciario ese mismo día.
En paralelo, la Policía localizó los cuerpos de cinco jóvenes de Manta que habían desaparecido tras un paseo a Puerto López; los halló maniatados y en avanzado estado de descomposición.
FUERZAS ARMADAS TOMAN CONTROL DE MANABÍ
En respuesta, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que intensificó la presencia del Bloque de Seguridad —integrado por militares y policías— en zonas conflictivas, accesos viales, puertos, barrios y áreas comerciales. Las operaciones incluyen controles de armas y explosivos, patrullajes y tareas de inteligencia.
Manabí es una de las siete provincias bajo estado de excepción, decretado por el presidente Daniel Noboa como parte de su estrategia contra el crimen organizado, al que declaró como un «conflicto armado interno» en enero de 2024.
MANTA, EPICENTRO DE LA VIOLENCIA
Solo en lo que va del año, la ciudad de Manta ha registrado más de 260 muertes violentas, muchas de ellas vinculadas al narcotráfico. Ecuador figura hoy entre los países con mayor tasa de homicidios de América Latina, con más de un asesinato por hora en promedio desde comienzos de 2024.
𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗰𝗮𝗽𝘁𝘂𝗿𝗼́ 𝗮 𝗮𝗹𝗶𝗮𝘀 ´𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝗼´, 𝗰𝗮𝗯𝗲𝗰𝗶𝗹𝗹𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲𝗹𝗶𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 ❞𝗟𝗼𝘀 𝗣𝗲𝗽𝗲𝘀❞ 𝗲𝗻 𝗯𝗮𝗿𝗿𝗶𝗼 𝗕𝗮𝗿𝗹𝗼𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 @alcaldiabquilla @PoliciaBquilla @GaulaPolicia @DIJINPolicia pic.twitter.com/6bXRrM4lqg
— HT24 (@HT24___) July 18, 2025