Durante el intenso sismo que este miércoles remeció la península de Kamchatka, en Rusia, también se produjo una erupción del volcán Klyuchevskoy, de acuerdo con lo informado por el Servicio Geofísico regional.
Hasta ahora, las autoridades no han entregado reportes detallados sobre los daños ni han decretado evacuaciones, aunque la erupción ocurrió de forma simultánea al terremoto de magnitud 8,8 que golpeó la costa del Pacífico ruso, provocando alertas de tsunami en Japón, Hawái, Alaska y Chile.
Lea también: Trump anuncia arancel del 25% a India por vínculos con Rusia
La situación ha generado preocupación entre las autoridades rusas, quienes se mantienen en vigilancia activa por la actividad sísmica y volcánica. En Chile, por su parte, comenzó una evacuación preventiva en sectores costeros ante el riesgo de grandes olas.
LA TIERRA DE LOS VOLCANES
Situada entre el mar de Ojotsk y el océano Pacífico, la península de Kamchatka destaca por albergar una gran cantidad de volcanes. El Klyuchevskoy, el más elevado de Eurasia, es también uno de los más activos a nivel mundial, con más de un centenar de erupciones en los últimos 3.000 años.
Con sus 4.750 metros de altura, su cráter principal de unos 700 metros de ancho ha sido el punto de origen de la mayoría de las erupciones. Sin embargo, también se han registrado explosiones en múltiples conos y cráteres secundarios ubicados en sus laderas.
Este imponente volcán tiene un significado especial para algunos pueblos originarios de la zona, quienes lo consideran un sitio sagrado relacionado con «La creación del mundo».