Las acciones en Wall Street cerraron con pérdidas este martes, presionadas por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. El dirigente reiteró que la institución debe equilibrar la lucha contra la inflación con el enfriamiento del mercado laboral antes de definir nuevos recortes de tasas.
El Nasdaq encabezó las caídas, arrastrado por la fuerte baja de Nvidia, que retrocedió tras anunciar una inversión de hasta USD 100.000 millones en OpenAI. También cayeron Amazon, Microsoft y Apple, mientras que AutoZone descendió por no cumplir expectativas de beneficios. En cifras preliminares, el S&P 500 cedió un 0,55% hasta los 6.657,18 puntos; el Nasdaq Composite bajó un 0,93% a 22.577,34; y el Dow Jones retrocedió un 0,18%, a 46.299,08.
Lea también Messi esquivó foto política que buscaba Milei en EE.UU.
Powell evitó dar señales claras sobre el calendario de futuros recortes, tras el ajuste aplicado la semana pasada. “Se mostró moderado pero cauto; dejó abierta la puerta a otra baja de tasas, aunque sin precisar plazos ni magnitud”, señaló Peter Cardillo, economista jefe de Spartan Capital Securities. Por su parte, Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Fed, insistió en la necesidad de respaldar el empleo mediante más estímulos monetarios.
No todo fue negativo: Boeing limitó las pérdidas del Dow al subir después de anunciar un pedido por más de USD 8.000 millones de Uzbekistán Airways.
EUROPA CIERRA EN POSITIVO
Al otro lado del Atlántico, las bolsas europeas vivieron una jornada optimista. El STOXX 600 avanzó un 0,4% y alcanzó su nivel más alto en más de una semana, apoyado en el repunte de firmas de lujo como LVMH, L’Oreal y Richemont, beneficiadas por un renovado gasto de consumidores estadounidenses.
La portuguesa PSI20 subió a máximos de tres semanas tras confirmarse que el Gobierno mantendrá su objetivo de superávit fiscal para 2025. En tanto, la danesa Orsted repuntó un 4% luego de obtener un fallo favorable en EE.UU. que le permite reanudar la construcción de un parque eólico en Rhode Island.
El sector minorista europeo también destacó: el índice SXRP ganó cerca de un 2%, impulsado por Kingfisher, que trepó un 14,6% tras elevar sus previsiones de ganancias anuales. En tecnología, el SX8P subió un 0,6% gracias al impulso de las grandes firmas estadounidenses y al anuncio de la inversión de Nvidia en OpenAI.
Esta es la declaración de Jerome Powell, presidente de @federalreserve que está impactando negativamente a los mercados de capital. pic.twitter.com/ZavWXwJR1M
— Rodrigo Pacheco (@Rodpac) September 23, 2025