Internacional

Wall Street sube tras señales de nuevos recortes de la FED

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Wall Street
Foto: Publicado en X por @marketdata_py
En los mercados internacionales, los índices europeos y asiáticos mostraron resultados mixtos.

La mayoría de las acciones en Wall Street avanzaron este miércoles después de que la Reserva Federal anticipara nuevos recortes en las tasas de interés, una noticia que los inversionistas recibieron con entusiasmo.

El Dow Jones subió 290 puntos, equivalente a un 0,6%, mientras que el S&P 500 cedió un 0,3%, pese a que la mayoría de sus componentes terminó en alza y se mantuvo cerca del récord alcanzado a inicios de semana. En contraste, el Nasdaq Composite retrocedió 0,9% arrastrado por fuertes caídas en tecnológicas de peso como Nvidia (-3,2%) y Broadcom (-4,7%), que hasta ahora habían impulsado los máximos históricos gracias al auge de la inteligencia artificial.

Lea también Primer recorte de tasas de la Fed en segundo mandato Trump

La FED aplicó su primer recorte de tasas del año y, lo más relevante, proyectó nuevas reducciones tanto en 2025 como en 2026. Según sus proyecciones, la tasa de referencia caería a un rango de 3,25%-3,50% hacia fines del próximo año, desde el nivel actual de 4%-4,25%.

Este escenario favoreció a empresas sensibles al costo del crédito. El índice Russell 2000, que agrupa a compañías pequeñas, subió 1%, ya que este tipo de firmas depende más de los préstamos para crecer. Lyft se disparó 11,9% tras anunciar un servicio de transporte autónomo junto a Waymo en Nashville. Workday avanzó 6,9% después de que el fondo Elliott Investment Management revelara una inversión de más de 2.000 millones de dólares y expresara respaldo a su equipo directivo.

No todo fueron buenas noticias: RCI Hospitality Holdings cayó 8,7% luego de que el fiscal general de Nueva York acusara a sus ejecutivos de soborno y evasión de impuestos. Además, StubHub debutó en la Bolsa de Nueva York con movimientos leves alrededor de su precio de salida, 23,50 dólares por acción.

En los mercados internacionales, los índices europeos y asiáticos mostraron resultados mixtos. El Nikkei 225 bajó 0,2% tras conocerse que las exportaciones japonesas hacia EE. UU. cayeron 13,8% en agosto, golpeadas por los aranceles del presidente Donald Trump.

En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años retrocedió de 4,04% a 3,99%.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email