Desde Whasington se criticó duramente la decisión del Comité del Nobel de la Paz de otorgar el galardón a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, afirmando que el premio “antepuso la política a la paz” al no reconocer el rol del presidente Donald Trump en el reciente acuerdo sobre Gaza.
Lea también Macron encara plazo final para nombrar a nuevo premier
REACCIÓN INMEDIATA DESDE WASHINGTON
En un mensaje publicado en X, el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, aseguró que “el comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”. La declaración se produjo horas después de conocerse el fallo, que dejó al mandatario estadounidense sin el reconocimiento que había expresado públicamente desear.
Durante las últimas semanas, Trump había subrayado su papel como mediador en la primera fase de un acuerdo entre Israel y Hamás, que incluye un alto el fuego parcial y la liberación de rehenes. “Sea lo que sea que hagan, está bien. Sé esto: no lo hice por eso, lo hice porque he salvado muchas vidas”, declaró.
LA EXPECTATIVA DE TRUMP POR EL GALARDÓN
El mandatario republicano buscaba reforzar su imagen internacional como negociador de paz. Según sus propias declaraciones, la tregua en Gaza sería “la octava guerra terminada” desde su retorno a la Casa Blanca. El acuerdo se firmó apenas un día antes del anuncio oficial del Nobel.
La administración estadounidense interpretó la premiación a Machado, líder opositora y símbolo de resistencia frente al régimen de Nicolás Maduro, como una decisión profundamente política, tomada en medio de un escenario internacional marcado por el conflicto en Medio Oriente.
POLÍTICAS EN TENSIÓN CON EL LEGADO DE NOBEL
Expertos en el Premio Nobel habían anticipado que Trump tenía pocas probabilidades de obtener el galardón, argumentando que su enfoque de “América Primero” choca con los principios establecidos por Alfred Nobel en 1895. Entre estos ideales están el fortalecimiento de la cooperación internacional y la promoción activa del desarme.
Pese a ello, la Casa Blanca aseguró que Trump “seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas”, manteniendo así su narrativa de liderazgo global frente a una decisión que considera injusta y motivada políticamente.
🚨😳🔥🍿🇺🇸 ÚLTIMA HORA: Asistente del presidente y Director de Comunicaciones de la Casa Blanca, criticó al Comité Nobel tras el premio a María Corina Machado y dijo que “antepone la política a la paz”.
“Nunca habrá nadie como TRUMP ” pic.twitter.com/kXC4F3Snz1
— Vanessa Teresa 🍒 (@CoralTeresa) October 10, 2025