El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que su país planteó a Rusia la posibilidad de retomar el diálogo de paz la próxima semana, con el objetivo de reactivar un proceso de negociaciones que se encuentra paralizado desde inicios de junio.
Aunque las dos reuniones previas entre representantes de Moscú y Kiev, llevadas a cabo en Estambul, no lograron concretar un alto al fuego, sí permitieron pactar intercambios de prisioneros y la repatriación de cuerpos de soldados fallecidos en combate.
Lea también: Israel asesina a 62 palestinos en Gaza, 32 esperaban ayuda
En su mensaje vespertino, Zelenski indicó que el secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, Rustem Umerov, «Propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene».
Además, insistió en que «Hay que acelerar el impulso de las negociaciones».
El mandatario ucraniano volvió a manifestar su voluntad de reunirse directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, señalando que «Es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz».
NEGOCIACIONES
Durante las conversaciones del mes anterior, Rusia presentó una serie de exigencias que incluían la cesión de más territorio por parte de Ucrania y el rechazo a cualquier tipo de asistencia militar de países occidentales.
Desde Kiev, consideraron inaceptas dichas demandas y pusieron en duda la viabilidad del diálogo si Moscú no muestra disposición a ceder en sus planteamientos.
El Kremlin, por su parte, expresó a comienzos de este mes su interés en continuar con las negociaciones, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera que Rusia tenía un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentaría nuevas sanciones.