Internacional

Zelenski y el vicepresidente de EEUU se reunirán en Alemania

Eleonor Oviedo C.

periodista

zelenski EEUU
Foto: Está Pasando.
Antes de la reunión entre Zelenski y el vicepresidente de EEUU, el presidente Trump afirmó que Rusia y Ucrania «pueden llegar a un acuerdo».

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunirá con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, el viernes 14 de febrero en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania.

Esta reunión se produce en un momento crítico, tres años después de la invasión rusa a Ucrania, y mientras el presidente Donald Trump mueve sus fichas para que se ponga fin al conflicto.

Sgún indicó a la AFP el portavoz presidencial ucraniano, Serguiï Nykyforov, la reunión entre Zelenski y Vance tendrá lugar al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM).

En la instancia se discutirán temas de seguridad internacional y se evaluará el apoyo continuo de Estados Unidos a Ucrania.

Además, Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, visitará Kiev el 20 de febrero para elaborar un plan para poner fin al conflicto.

Zelenski rechazó durante mucho tiempo la idea de negociar, insistiendo en que quiere vencer a Rusia en el campo de batalla.

Sin embargo, la presión por una solución pacífica sigue creciendo, y esta reunión será una oportunidad clave para discutir posibles soluciones y garantías de seguridad para Ucrania.

Lee también: Trump dice que habló con Putin, el Kremlin no lo confirma

¿QUÉ DICE EL KREMLIN?

Rusia estaría evaluando los acuerdos, siempre y cuando no se incluya compromisos con organizaciones como la OTAN.

También, el presidente ruso Vladimir Putin pidió que Ucrania cumpla con las exigencias del Kremlin como entregar cuatro regiones del sur y este de Ucrania, además de Crimea.

Desde el Kremlin declaran que «una parte significativa de Ucrania quiere ser parte de Rusia» y, de hecho, «ya lo es», en respuesta a declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que Ucrania podría convertirse en parte de Rusia algún día.

«Pueden llegar a un acuerdo, puede que no. Puede que algún día sean rusos, puede que algún día no lo sean», declaró Trump a Fox News.

Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que la situación planteada por Trump ya es una realidad, mencionando las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón como parte de Rusia.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email