El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó la noche del domingo a Estados Unidos para sostener este lunes una cumbre clave con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y un grupo de líderes europeos. El encuentro se produce en medio de una nueva oleada de ataques rusos que han dejado al menos diez muertos en distintas ciudades ucranianas.
LLAMADO A UNA PAZ REAL
Zelensky afirmó que “todas las partes buscan un rápido fin de la guerra” y abogó por una paz duradera que garantice la seguridad de su país. “Agradezco al presidente de Estados Unidos su invitación. Todos compartimos un fuerte deseo de poner fin a esta guerra rápida y fiablemente”, publicó en sus redes sociales.
Lea también Bolivia: Con 90% de los votos escrutados triunfa el PDC y habrá 2da vuelta
El mandatario añadió que espera que “la fuerza compartida con Estados Unidos y con nuestros amigos europeos obligue a Rusia a alcanzar una paz real”.
LA POSTURA DE TRUMP
Desde Washington, Donald Trump aseguró que Zelensky “puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato” si desiste de “recuperar” Crimea y de que Kiev ingrese en la OTAN. “Algunas cosas nunca cambian”, escribió en sus redes sociales, recordando que Crimea fue anexionada en 2014 sin disparos, en alusión a lo que calificó como una decisión “aceptada” por administraciones pasadas.
El presidente estadounidense adelantó que la Casa Blanca vivirá “un gran día” al acoger, junto a Zelensky, a los principales líderes europeos en una reunión multilateral que definirá los próximos pasos para Ucrania.
REUNIÓN CON LÍDERES EUROPEOS
A la cita en Washington asistirán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; los presidentes Emmanuel Macron (Francia) y Alexander Stubb (Finlandia); además de los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni, respectivamente. El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, también participará en la reunión.
ESCALADA EN UCRANIA
Horas antes de la cumbre, ataques rusos con drones y misiles dejaron al menos diez víctimas fatales en Járkov y Zaporizhia. Entre los fallecidos en Járkov se encontraban una niña pequeña y su hermano adolescente. En paralelo, tres personas murieron en Zaporizhia tras un impacto balístico.
El propio Zelensky denunció que Moscú lanzó ataques “cínicos y polémicos” justo en la víspera del encuentro diplomático. “Putin comete asesinatos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos. Precisamente por eso buscamos ayuda para poner fin a los asesinatos”, afirmó.
APOYO INTERNACIONAL
En paralelo, la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, anunció que los aliados occidentales comprometieron 37.400 millones de dólares en ayuda financiera para Kiev durante el período 2026-2027, en un paquete que incluiría un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llegó a Washington D. C. y anunció que se reunirá con Donald Trump y líderes europeos; aseguró que todos comparten el objetivo de lograr la paz. #LasNoticiasDeFORO con @_fernandanews | #nmásforo | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo |… pic.twitter.com/bxu4ljU4OP
— N+ FORO (@nmasforo) August 18, 2025