Internacional

Zelensky exige alto el fuego para dialogar con Rusia

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Zelensky
Foto: Publicado en X por @ZelenskyyUa
En una rueda de prensa previa a la reunión, Zelensky detalló que su equipo negociador abordará la posibilidad de un cese al fuego incondicional o parcial.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, expresó este martes su disposición a entablar negociaciones directas con Rusia, pero solo tras la instauración de un alto el fuego. Esta propuesta será discutida en una cumbre que se celebrará este miércoles en Londres con representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.

Lea también Bolivia inicia su carrera presidencial

En una rueda de prensa previa a la reunión, Zelensky detalló que su equipo negociador abordará la posibilidad de un cese al fuego incondicional o parcial. “Ucrania está dispuesta a un alto el fuego incondicional (…). Esto implica la ausencia de ataques en nuestro territorio y, en consecuencia, la ausencia de respuestas espejo”, afirmó. En caso de un alto el fuego parcial, Kiev está dispuesto a aplicar medidas recíprocas: “Si no atacamos el sector energético, no recibiremos ataques en ese sector. Si Rusia no utiliza armas de largo alcance, Ucrania tampoco lo hará”, explicó.

Kiev ya ha propuesto evitar el uso de misiles y drones contra infraestructura civil, y ahora espera una respuesta concreta del Kremlin. Zelensky subrayó que, tras un cese de hostilidades, su gobierno está preparado para sentarse a dialogar en cualquier formato que evite un punto muerto en las negociaciones de paz.

CRIMEA, OTAN Y ZAPORIYIA: LAS LÍNEAS ROJAS DE UCRANIA

Zelensky también respondió a una publicación del Wall Street Journal, según la cual Estados Unidos estaría a la espera de una respuesta de Ucrania sobre el eventual reconocimiento de Crimea como parte de Rusia y la renuncia a integrarse a la OTAN. El mandatario descartó que existan propuestas oficiales en ese sentido y aseguró que desconoce si esas ideas representan una postura formal de Washington o son parte de conversaciones con Moscú.

«Ucrania no reconocerá legalmente a Crimea como rusa. Es territorio ucraniano, del pueblo ucraniano. Así lo establece nuestra Constitución», enfatizó. Sobre la adhesión a la OTAN, reiteró que ningún país fuera de la Alianza tiene derecho a vetar la entrada de Ucrania.

En cuanto a la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por fuerzas rusas, Zelensky insistió en que no ha habido ninguna propuesta oficial, pero dijo estar abierto a una alianza con Estados Unidos para su futura reconstrucción. “Si la recuperamos junto a EE. UU. y obtenemos beneficios con la electricidad, eso sería una situación normal”, concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email