El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció este jueves la aprobación de un nuevo borrador de ley destinado a garantizar la independencia de las agencias anticorrupción, luego de las inéditas protestas que estallaron tras la reciente aprobación de una norma que —según sus críticos— limitaba su autonomía. El mandatario afirmó que el nuevo texto busca fortalecer el sistema de justicia y protegerlo frente a injerencias externas, especialmente de Rusia.
Lea también Mueren 48 personas en accidente aéreo en Rusia
REACCIÓN ANTE UNA CRISIS INSTITUCIONAL
«Acabo de aprobar un proyecto de ley que refuerza de forma real el sistema policial de Ucrania, preserva la independencia de nuestras agencias anticorrupción y protege al país frente a cualquier interferencia rusa. Es un texto muy equilibrado», declaró Zelensky en la red X.
Su anuncio se produce apenas dos días después de que la Rada Suprema —el Parlamento ucraniano— aprobara una polémica legislación que subordinaba a la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y a la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) al fiscal general, cargo designado por el propio presidente. El partido oficialista impulsó la norma, lo que desató críticas tanto en el país como en el extranjero.
PRESIÓN CIUDADANA Y ADVERTENCIAS DESDE EUROPA
Las modificaciones legales provocaron protestas sin precedentes en tiempo de guerra, con miles de ciudadanos movilizados en ciudades como Lviv. También generaron preocupación en Bruselas. La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, expresó estar “seriamente preocupada”, mientras que el ministro de Exteriores alemán instó a Kiev a no comprometer su camino hacia la Unión Europea.
“Es importante preservar la unidad, la independencia y respetar la postura de todos los ucranianos”, enfatizó Zelensky, sin entregar detalles específicos sobre el contenido del nuevo proyecto.
ANTECEDENTES QUE ENCENDIERON LA ALARMA
El lunes 21 de julio, las fuerzas de seguridad arrestaron a dos funcionarios de agencias anticorrupción por sospechas de vínculos con Rusia y realizaron registros en varias dependencias, acción que analistas interpretaron como un intento de justificar la controvertida reforma.
A raíz de las críticas, legisladores de la oposición reunieron firmas para presentar un proyecto de ley alternativo que revirtiera los cambios aprobados. Sin embargo, el Parlamento aún no ha definido cuándo discutirá las iniciativas, mientras se mantenía previsto su receso de verano para esta semana.
I spoke with @bundeskanzler Friedrich Merz. As always, a very good conversation. There is a willingness to help and continue supporting us.
I informed him that I have already approved the draft bill guaranteeing the independence and effectiveness of anti-corruption institutions… pic.twitter.com/5Cdx6OOi5T
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) July 24, 2025