Nacional y economía

Minagri declara Emergencia Agrícola en el Biobío

Está Pasando

Minagri declara Emergencia Agrícola en el Biobío
Con esta medida se iniciará el despliegue de ayudas tempranas en toda la zona.

El ministerio de Agricultura (Minagri) decretó Emergencia Agrícola en toda la región del Biobío por los daños producidos con el sistema frontal que azotó a la zona centro sur del país.

Con esta medida se iniciará el despliegue de ayudas tempranas en toda la zona, con la entrega de alimentación para ganado, aves y colmenas.

Lea también: Monsalve anuncia bonos para Curanilahue y locatarios del Biobío

Para eso se realizará un Catastro de afectación agropecuaria, tal como lo había anticipado el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve.

La idea es determinar el número de productores que sufrieron algún tipo de daño.

AYUDAS TEMPRANAS

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que «estamos comprometidos como Gobierno en ir en apoyo de los sectores más afectados y trabajar con fondos convergentes las ayudas tempranas que se requieran en la región del Biobío».

Agregó que «estamos en contacto con los gobiernos regionales y los municipios para realizar un levantamiento de los daños y con eso asistir la demanda del sector agrícola que sabemos lo está pasando mal con este frente de mal tiempo».

CASO A CASO

Por su parte, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, aclaró que «declarar Emergencia Agrícola implica una agilidad en la ejecución de los recursos a través de los gobiernos regionales y las autoridades locales para ver, en cada uno de los casos, cuál es la mejor medida a tomar en cada productor y evaluar la mejor forma de atender cada una de esas necesidades».

Las medidas inmediatas se complementarán con otras de mediano y largo plazo para hacer frente a los efectos del cambio climático, detalló la autoridad a través de un comunicado.

Desde el Minagri aseguraron que el sistema frontal no tendrá mayor impacto en el precio de los alimentos, y en caso de que haya, estas subidas serían moderados.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo