Nacional y economía

Mineduc justifica suspensión de clases por sistema frontal

Chile

Está Pasando

Mineduc justifica suspensión de clases por sistema frontal
Junto con ello, desde el ministerio anunciaron que habrá «flexibilidad» en las zonas más afectadas

Mineduc justifica suspensión de clases por sistema frontal.

Durante la mañana de este viernes, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, justificó la suspensión total de clases.

La cual se llevó a cabo en distintas regiones del país a raíz del intenso temporal registrado en la zona centro-sur.

Cabe recordar que el día de ayer, el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, señaló que para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins «lo peor del sistema frontal (…) ya pasó». 

Además, respaldó la suspensión de clases, indicando que la medida «ha permitido, en primer lugar, descongestionar los sistemas de transporte.

Permitir que las ciudades puedan responder de mejor manera a esta emergencia, pero sobre todo ha protegido la integridad y la seguridad de niños, niñas y adolescentes». 

En ese contexto, Arratia aseveró en conversación con Radio Universidad de Chile que «hubo suspensión total de clases dada la fuerza mayor».

Lea también: Empresas de telecomunicaciones anuncian medidas ante sistema frontal.

FLEXIBILIDAD EN EL RETORNO A CLASES

Junto con ello, la ministra anunció que habrá «flexibilidad» en el retorno a clases, para las zonas más afectadas por las intensas precipitaciones. 

Comentó que «el marco general es retomar las clases» y que algunos establecimientos educativos están siendo utilizados como albergues para los afectados.

 En ese sentido, precisó que «vamos sosteniendo conversación con los sostenedores, los distintos estamentos y equipos directivos para ir viendo dónde es necesario adaptar» el retorno a clases. 

«En estas situaciones uno tiene que tener la flexibilidad de ir ajustando (la reanudación de las jornadas escolares) en función de la situación. 

En Curanilahue va a haber una situación especial y (…) la zona más compleja en el país es en la región del Biobío y ahí nosotros vamos a ir haciendo conversaciones específicas», señaló. 

Por último, recordó que durante la próxima semana comienza en «la mayoría del país las vacaciones: el día martes, en rigor».

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo