Nacional y economía

Ministro Marcel dice que alza en tarifas eléctricas tendrá efecto limitado en el IPC

Santiago Henríquez

El ministro afirmó que, si bien el alza en las tarifas eléctricas presionará al IPC al alza, este efecto será contrarrestado por la baja en otros componentes

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó un mensaje tranquilizador a la población respecto al impacto que tendrá el próximo aumento en las tarifas de electricidad en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El ministro afirmó que, si bien el alza en las tarifas eléctricas presionará al IPC al alza, este efecto será contrarrestado por la baja en otros componentes, como el precio de los combustibles.

A partir de julio, la tarifa de electricidad experimentará un incremento de 22 pesos por kilowatt hora (kWh) para consumos superiores a 350 kWh. Este ajuste, que ha generado cierta preocupación entre los consumidores, busca cubrir los costos de generación y transmisión de energía eléctrica.

Factores compensatorios

El ministro Marcel explicó que, si bien el aumento en las tarifas eléctricas tendrá un impacto en el IPC, este efecto será mitigado por la tendencia a la baja de otros componentes del índice, como el tipo de cambio y, especialmente, los precios de los combustibles.

«Hemos tenido dos bajas consecutivas en los precios de los combustibles y se espera una reducción cercana a los 30 pesos en la próxima actualización,» señaló Marcel. Esta reducción en los costos de los combustibles actuará como un factor compensatorio en el corto plazo, ayudando a mantener el IPC dentro de un rango controlado.

El ministro destacó que, aunque el aumento en la tarifa de electricidad representa aproximadamente un 2% del IPC, la combinación de otros factores ayudará a equilibrar este impacto. «Hay factores que van a compensar en los plazos más inmediatos,» concluyó Marcel.

Llamado a la calma

El gobierno hace un llamado a la calma a la población, asegurando que se están tomando las medidas necesarias para mitigar el impacto del alza en las tarifas de electricidad en los hogares chilenos. Se espera que la reducción en los precios de los combustibles y la baja en otros componentes del IPC contribuyan a mantener la estabilidad del índice en general.

Las autoridades mantendrán un monitoreo constante de la situación y tomarán las medidas adicionales que sean necesarias para proteger a los consumidores y asegurar la estabilidad de la economía nacional.

Lea también Desmantelada red de taxistas piratas que estafaba a turistas en el Aeropuerto

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo