168 mil infracciones han cursado el Plan Calles Protegidas del MTT, que este mes cumplió un año desde su implementación.
La cifra fue entregada por el ministro de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Muñoz, quien visitó la Custodia Metropolitana, principal recinto de la capital donde llegan los vehículos retirados de circulación.
En la instancia fue acompañado la ministra del Interior, Carolina Tohá, la jefa de la Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Marcela González y el jefe del Programa Nacional de Fiscalización del MTT, Óscar Carrasco.
En la evaluación del año de aplicación del plan se indicó que se realizaron 720.220 controles en todo el país, lo que representa un 19,9%, que en el periodo noviembre de 2021 y noviembre 2022.
Se cursaron 168.550 infracciones y 9.977 vehículos fueron sacados de circulación por no cumplir con las normas.
Lee también Delegación de Malasia llegó a conocer experiencia chilena en materia de protección social
Gobierno está comprometido con el cumplimento de las normas
«Como Gobierno, estamos comprometidos en avanzar con acciones concretas para mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas en todo el país. Las personas nos pedían mayor control en las calles. Querían que se respetaran las normas del tránsito», explicó el ministro.
«Por eso nos enfocamos en las motocicletas y, especialmente, en las motos mosquito. De los 720 mil controles, más de 52 mil fueron a motocicletas. Esto representa un 72% de aumento. Hoy podemos decir que nuestras calles están más protegidas y que aquellos que circulan sin cumplir las normas saben que estamos en cualquier esquina esperando para controlarlos”. agregó la autoridad
Objetivo es cambiar la conducta de conductores
Para la ministra del Interior, Carolina Tohá “estas cifras son el reflejo de un trabajo sistemático, estratégico y en conjunto que antes no se había realizado y que hoy en el Gobierno del Presidente Boric estamos confirmando cómo se debe avanzar para resguardar la seguridad vial de las personas»
Por su parte la jefa de Zona Tránsito, general Marcela González, indicó que “el trabajo estratégico que se ha logrado junto al Programa Nacional de Fiscalización, para avanzar en el cumplimiento de las normativas de tránsito, ha sido clave para avanzar en otros fenómenos que constituyen delitos».
«Al realizar estas fiscalizaciones en conjunto hemos logrado concretar órdenes de detención pendientes, traslado de drogas y especies constitutivas de delitos e incluso la ubicación de vehículos que han sido robados por lo tanto esta labor es integral para la seguridad de los ciudadanos”.
								





