Nacional y economía

A un año de su desaparición, familia de María Elcira exige acceso a grabaciones clave

Javiera Sanzana

Periodista

María Elcira
FOTO: Captura
A casi doce meses del hecho, su familia sigue solicitando acceso a las grabaciones completas de las cámaras de seguridad del recinto durante esa jornada.

El próximo lunes 12 de mayo se cumplirá un año desde que se perdió el rastro de María Elcira, una mujer de la tercera edad que fue vista por última vez en el Fundo Las Tórtolas, en Limache, mientras participaba en una celebración por el Día de la Madre.

A casi doce meses del hecho, su familia sigue solicitando acceso a las grabaciones completas de las cámaras de seguridad del recinto durante esa jornada.

En entrevista con Expreso Bío Bío, Carla Hernández, nieta de María Elcira, expresó que «Ha sido un año intenso, agotador. De verdad, es una pesadilla lo que estamos viviendo, que no termina. Estamos igual que al comienzo, que no teníamos nada».

INVESTIGACIÓN

Respecto a la investigación, Hernández indicó que «Lo último que estamos pidiendo son las 24 horas de grabación, por lo menos, que nos entreguen, porque la fiscalía lo solicitó en algún momento y no está ese registro. Entonces, no hemos podido tener acceso. Incluso, dudamos que se haya hecho la incautación como se debe hacer».

También señaló que están esperando los resultados de un nuevo informe por parte del Laboratorio de Criminalística de la PDI, debido a una segunda incautación del DVR del fundo: «Va a arrojar lo que tiene ese registro».

Según explicó, el análisis del dispositivo podría ayudar a establecer si hubo algún tipo de alteración en los datos: wSe podría llegar a saber si hubo manipulación de la información, ese es el objetivo. También, con eso, quizás, podríamos llegar a esas 24 horas de grabación o más».

ESPERANZAS

La familia mantiene sus esperanzas puestas en estas diligencias, ya que consideran que los registros podrían ser determinantes para esclarecer lo ocurrido.

Respecto a las imágenes disponibles, Hernández comentó que «Nosotros solamente hemos podido revisar dos horas, que es lo que básicamente sale en televisión».

«Hay una cámara que se va a negro varias veces, como que pierde el registro de la imagen que está enfocando, que es justamente la cámara que enfoca a mi abuela por última vez (…) no son pocos segundos, incluso más de minutos. También es extraño eso. No sabemos si es un desperfecto de la cámara», añadió.

FAKTA DE CLARIDAD

En ese contexto, remarcó la falta de claridad sobre por qué no se han liberado las grabaciones completas: «Es muy raro que solamente esté el registro de dos horas si la fiscalía pidió las 24 horas oportunamente».

Finalmente, concluyó que «Nosotros, como querellantes, al menos no hemos podido acceder a ese registro».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email