Rafael Poblete, abogado de las familias de los siete pescadores desaparecidos tras el naufragio de la lancha Bruma frente a las costas de Coronel, no ha dejado lugar a dudas. “Es un hecho que los tripulantes están fallecidos”, expresó. Al mismo tiempo, anunció que tomará acciones legales por el trágico incidente.
QUERELLA POR HOMICIDIO
El abogado señaló que interpondrá una querella por el delito de homicidio, apuntando específicamente al capitán del barco Cobra, la nave involucrada en el accidente.
Poblete fue claro al afirmar que no se trataría de un cuasidelito de homicidio, sino de un homicidio propiamente tal, al subrayar que “la Ley de Navegación dice que el capitán es el primer responsable de la seguridad de la nave”. Además, confirmó que solicitará un arraigo para el barco Cobra, mientras avanza la investigación.
Lea también: Confirman hallazgo de pertenencias en búsqueda de pescadores desaparecidos
UN INCIDENTE SIMILAR
Poblete, al igual que las familias de las víctimas, no olvida otro trágico suceso ocurrido en 2018, cuando el barco PAM Bonn de PacificBlu impactó a una lancha pesquera artesanal frente al Morro Carnero, también en la provincia de Arauco, y provocó la muerte de tres tripulantes.
“Ese juicio lo llevamos nosotros, murieron tres tripulantes y logramos arraigar durante 2 años al pesquero de alta mar PAM Bonn. No se aprendió nada de eso, porque este accidente fue exactamente igual”, expresó el abogado.
El jurista calificó la actitud de los barcos de alta mar como imprudente y peligrosa, especialmente en zonas de alto tráfico pesquero como la del naufragio reciente.
“Los pesqueros de alta mar pasan circulando a velocidades imprudentes sin percatarse de que allí pueden haber embarcaciones menores y pasan como destrozándolas. Por lo tanto, es un atropello, no es una colisión”, sentenció.
ASOCIACIÓN DE BACALADORES SE UNE
La presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladores del Maule, Claudia Urrutia, también expresó su dolor y desilusión ante la devastadora destrucción de la lancha Bruma.
“Nosotros vimos, observamos, el grado bestial de destrucción. Tenemos plena convicción y aquí estamos con el corazón bien apretado, asumiendo un hecho que teníamos ilusión de encontrar la balsa y la balsa no la encontramos”, relató Urrutia, quien reconoció la triste certeza del hecho.
POSICIÓN DE BLUMAR Y LA TRIPULACIÓN
En un comunicado previo, Gerardo Balbontín, gerente de Blumar, la empresa propietaria del barco Cobra, defendió a su tripulación, asegurando que habían conversado con ellos y que la tripulación de 18 personas negó haber colisionado con la lancha Bruma.
Balbontín también agregó que la tripulación recibió la información sobre los pescadores desaparecidos, pero desconocía su relación con el incidente.
“La tripulación en ese momento recibe esa información de los 7 pescadores desaparecidos, pero completamente ajenos a que hubiese sido con ellos relacionados, estamos hablando de una zona de pesca de alto tráfico, había más barcos cerca”, declaró el gerente, restando responsabilidad a su equipo.
¿Qué opinas sobre lo anunciado por el abogado de las siete familia de los pescadores?
Hallazgo de zapatilla asoma como la gran pista en busca de pescadores desaparecidos en Coronelhttps://t.co/tuKyXwJTph
— La Hora (@DiarioLaHora) April 3, 2025