Este martes, el Gobierno abrió las postulaciones al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores (desde los 60 años) y Personas con Discapacidad.
Este subsidio estatal busca mejorar la calidad de vida de estos grupos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Los beneficiarios obtienen una reducción significativa en el costo de su arriendo por aproximadamente dos años, con una cobertura que oscila entre el 90% y el 95% del valor mensual, según su clasificación en el Registro Social de Hogares.
Lea también: El A cayó: multifondos cerraron marzo con resultados mixtos
Por ejemplo, si el subsidio de arriendo es de $300 mil, el subsidio cubriría entre $270 mil y $285 mil, dejando un copago de entre $15 mil y $30 mil para el beneficiario.
Adicionalmente, se otorga un aporte único de 1 UF ($38.899) para cubrir gastos notariales y la formalización del contrato de arriendo.
REQUISITOS PARA POSTULAR
Según información oficial del Gobierno, este año el proceso presenta algunas modificaciones: ya no se exige acreditar un ahorro mínimo, las personas pueden postular de manera individual y no es necesario contar con un contrato de arriendo vigente.
Además, quienes estén postrados o no puedan asistir presencialmente podrán postular mediante un representante con un poder simple.
Los requisitos generales para acceder al subsidio son:
Tener 60 años o más al momento de postular, o cumplirlos durante 2025.
Pertenecer al 70% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Contar con un ingreso mínimo de 5 UF ($194.495).
Pueden postular personas con o sin núcleo familiar.
En el caso de personas con discapacidad, deben acreditar su condición mediante su inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.
Además de los criterios habituales, se otorgará puntaje adicional por edad, discapacidad y por ser cuidador dentro del núcleo familiar.
PLAZO Y MODALIDAD
El proceso de postulación comenzó este martes 1 de abril y estará disponible hasta el miércoles 30 de abril de 2025.
Las postulaciones pueden realizarse de manera online a través del portal oficial, donde se debe ingresar con ClaveÚnica. También es posible completar el trámite de forma presencial en las oficinas regionales del Serviu y sus delegaciones provinciales.
Para las personas mayores, el subsidio se renueva automáticamente siempre que el contrato de arriendo siga vigente.
Asimismo, el arriendo mensual de la vivienda no debe superar las 11 UF ($427.889), salvo en las siguientes regiones, donde el límite asciende a 13 UF ($505.687):
Arica y Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Metropolitana
Aysén
Magallanes