Durante la tarde, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, confirmó el fallecimiento de los seis ocupantes de la avioneta-ambulancia accidentada en Curacaví, la cual permanecía extraviada desde el miércoles.
Para este viernes, los esfuerzos estarán centrados en recuperar los cuerpos de las víctimas, tarea que podría complicarse debido a la lejanía entre el lugar donde quedó el fuselaje y el puesto de mando, separados por una caminata de aproximadamente cinco horas.
Lea también: Hallazgo de avioneta fue alertado por motociclistas
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), advirtieron que las condiciones del tiempo podrían afectar negativamente la operación, debido a la presencia de lluvia y neblina en la zona montañosa.
ACCIDENTE
Por su parte, el coronel Jorge Hidalgo, de la Prefectura Costa Metropolitana de Carabineros, se refirió a los trabajos en curso para recuperar los restos del accidente.
«Nuestros pilotos ya están trabajando el área para a primera hora comenzar a hacer un vuelo de reconocimiento, para posteriormente realizar la extracción y la fijación del sitio del suceso» detalló.
El hallazgo de los restos ocurrió tras un amplio operativo de búsqueda, con sobrevuelos de la FACh y más de 65 personas desplegadas, incluyendo efectivos del GOPE. Según el delegado presidencial, el contacto visual con la aeronave permitió coordinar con la Fiscalía Metropolitana Occidente la fijación del sitio del suceso y autorizar el descenso de los rescatistas.
«Desgraciada y dolorosamente, significó tener confirmación del fallecimiento de las seis personas que integraban la aeronave», indicó Durán desde el lugar del hallazgo, cerca de las 18:45 horas.
GOBIERNO EXPRESA SUS CONDOLENCIAS
Durán señaló que se informó personalmente a las familias de las víctimas.
«En nombre del Gobierno y de todos los actores del Estado de Chile, de todas las personas que han trabajado incansablemente en esta tarea, entregamos nuestras condolencias a los familiares, amigos y a todos quienes sufren la partida de seis compatriotas», expresó.
VÍCTIMAS
Las autoridades identificaron a los fallecidos como los pilotos Cristian Muñoz (Coastline) y Luis Meneses; el paciente José Torres Espinoza; su acompañante, Alaban Ribera Alanoca, ingeniero y funcionario de la Universidad de Tarapacá; el médico Dinko Neri, experto en psicofarmacología; y la enfermera Diana Niño.
El Ministerio Público y la DGAC investigan las causas del siniestro, ocurrido durante una misión médica, lo que ha causado impacto en el ámbito de la salud y la aviación.