lo más leído

Acogen querella de capítulos contra Juan Antonio Poblete

María González

Periodista

querella Poblete
Foto: Agencia Uno
El exministro es acusado de espionaje a denunciantes del fraude en el Ejército

Este lunes, se dio a conocer que la Corte de Apelaciones de Santiago acogió una querella de capítulos en contra del exministro del tribunal de alzada capitalino, Juan Antonio Poblete. El cual, es imputado por delitos reiterados de falsificación de instrumento público contemplado e interceptación ilegal de comunicaciones.

En detalle, la sentencia de la Sexta Sala consideró que se cumplen con los requisitos «de seriedad, gravedad, y plausibilidad suficiente» para hacer valer la responsabilidad del magistrado.

Cabe recordar que Poblete es acusado de espionaje a denunciantes del fraude en el Ejército, en medio de la denominada Operación Topógrafo.

Lea también: Fiscalía solicita 10 años de prisión para exjuez Poblete y exgeneral Schafik Nazal.

QUERELLA CONTRA EXMINISTRO POBLETE

De acuerdo a la indagatoria, durante el año 2016 y hasta principio de 2018, ordenó a compañías telefónicas «la interceptación, monitoreo y registro, en varios actos a través del tiempo, de comunicaciones telefónicas, bajo el pretexto de que se cumplían los requisitos legales para hacerlo. 

No obstante que la magistratura sabía que, en realidad, las comunicaciones interceptadas, monitoreadas y registradas, lo eran respecto de terceros y con fines ajenos a la ley».

La resolución agrega que «de los antecedentes existentes en la investigación y acompañados en la querella de capítulos, surgen evidencias serias, graves, importantes y plausibles, que determinan que hay mérito suficiente para admitirla». Cabe señalar que la ocurrencia de los eventuales delitos debe determinarse en el juicio respectivo.

RECHAZO DE LA DEFENSA

Por su parte, la defensa de Poblete solicitó el rechazo de la querella de capítulos. Esto, alegando que los hechos descritos en la misma estarían prescritos.

Sin embargo, no cuestionó la intervención del capitulado en la confección de los oficios que en concreto ordenaron las injerencias en los derechos fundamentales de las víctimas.

Debido a que hicieron realidad la interceptación y grabación de diversas señales de telefonía móvil de servicios públicos de telecomunicaciones. Las cuales, configuran los ilícitos imputados en la investigación.

El 14 de enero el Ministerio Público cerró la investigación. Lo anterior, estimando que procedía formular acusación contra la autoridad judicial y por lo tanto remitir los antecedentes al tribunal de alzada.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email