Nacional y economía

Actividad del volcán Láscar mantiene alerta en San Pedro de Atacama

Javiera Sanzana

láscar
Foto: Agencia Uno
En ese contexto, de acuerdo con la información entregada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería, la alerta técnica del volcán Láscar se mantiene en nivel Amarillo.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó sobre la actividad del volcán Láscar, ubicado en San Pedro de Atacama.

Según indicó el organismo, el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), emitido a las 06:30 horas por OVDAS-SERNAGEOMIN, «Reportó una anomalía térmica satelital de 6,2 MW proveniente del cráter activo, detectada por el sensor MODIS».

Lea también: El eterno debate del cambio de hora en Chile

Asimismo, destacaron que «El volcán se encuentra en un estado de inestabilidad de su actividad superficial, que podría conllevar eventualmente a la ocurrencia de explosiones menores con impacto limitado a la zona proximal del cráter activo y emisión de material piroclástico desde columnas eruptivas de baja energía».

OBSERVATORIO VOLCÁNICO DE LOS ANDES DEL SUR

En ese contexto, de acuerdo con la información entregada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería, la alerta técnica del volcán Láscar se mantiene en nivel Amarillo.

Ante esto, Senapred ha decidido conservar el perímetro de seguridad de 10 kilómetros en torno al cráter, restringiendo el acceso a la zona.

Además, se continuará con la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, la cual permanece activa desde el 12 de febrero de 2025.

Por su parte, Sernageomin afirmó que seguirá con la «Vigilancia permanente del volcán en línea y la Dirección Regional del Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email