El Ministerio Público inició una investigación penal contra el exfiscal jefe de Arauco, José Ortiz, tras revelaciones surgidas durante el juicio del denominado «Caso Tomás 2», desarrollado en el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete. Las acusaciones apuntan a presuntas presiones ejercidas sobre el tío abuelo del menor fallecido y sobre una perito del Servicio Médico Legal, configurando posibles delitos de abuso contra particulares y obstrucción a la investigación.
Lea también Corte Suprema inhabilita a jueza de Punta Arenas
José Ortiz asumió como primer fiscal la investigación por la desaparición de Tomás Bravo, el niño de tres años y siete meses que apareció sin vida nueve días después de perderse en Caripilún, zona rural de la comuna de Arauco, en febrero de 2021.
La Fiscalía Nacional designó al fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, para liderar esta nueva causa penal, en la que ya se han reunido testimonios clave.
ACUSACIONES POR PRESIONES Y MANIPULACIÓN
Entre las declaraciones más graves está la del tío abuelo de Tomás, Jorge Escobar Escobar, quien aseguró que Ortiz lo presionó para autoinculparse por el delito de homicidio calificado a cambio de una pena reducida. Escobar fue absuelto durante el juicio, tras ser inicialmente acusado de abandono y muerte del menor.
A lo anterior se suma el testimonio de la perito Carla Aldana, del Servicio Médico Legal, quien denunció presiones del mismo fiscal para modificar el informe que determinaba la causa de muerte del niño.
CRÍTICAS DE LA MADRE Y POSIBLES ACCIONES LEGALES
La madre del menor, Estefanía Gutiérrez, reaccionó con dureza a estas revelaciones, reiterando sus críticas a la actuación del Ministerio Público, especialmente al trabajo de Ortiz y de la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena. “Ahora se supo un montón de negligencias, errores tras errores. Aquí no conseguimos nada más que se demostraran tantas cosas horribles”, declaró.
“En base a lo que vi en la carpeta de investigación, sabía que todo esto iba a ser un fracaso, porque la fiscal lo hizo todo mal”, añadió.
Jorge Escobar también expresó su indignación por lo que calificó como una persecución injusta. “Me quisieron transformar en otra persona. No encontraron cómo culparme, no hallaron pruebas, e intentaron forzar otras que no eran reales, pero tampoco pudieron”.
Tras el término de las instancias judiciales pendientes, la familia de Tomás y el propio Jorge Escobar evalúan emprender acciones civiles con el objetivo de obtener reparación por los daños sufridos. Hasta ahora, la investigación penal no ha logrado esclarecer quién fue responsable de la desaparición y muerte del niño.
José Ortiz, Fiscal jefe de #Arauco, acusó en TV al tío-abuelo de #TomasBravo, se ser el autor del crimen.
Lo expuso, casi fue linchado en el cuartel de la PDI, y resulta que ahora no tiene ninguna prueba. Debe ser retirado del cargo de forma inmediata. pic.twitter.com/0WDVWqyJsa— hipolito (@Themistocleste) March 2, 2021