Nacional y economía

Aduanas detecta millonario intento de contrabando en Arica

María González

Periodista

contrabando Arica
Foto: Agencia Uno
Más de 370 mil dólares y 30 millones de pesos estaban escondidos en un bus boliviano

La revisión de un bus que ingresaba a Chile a través de la región de Arica y Parinacota, dejó al descubierto el intento de contrabando de millones de pesos y miles de dólares, todo en efectivo y en billetes de diferentes denominaciones.

El procedimiento fue ejecutado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el paso fronterizo Chungará. Los cuales, durante la revisión del vehículo, proveniente de Bolivia, se dieron cuenta de varios paquetes sospechosos dentro de dos compartimentos.

Así, al abrir los bultos, quedó al descubierto el millonario contrabando. En concreto, hallaron 14 millones de pesos en billetes de $10.000 y 26 millones en billetes de $20.000. También 290.000 dólares en billetes de US$100, 70.500 dólares en billetes de US$50, y 10.000 dólares en billetes de US$10. En total, estaban ocultos 30 millones de pesos chilenos y 370.500 dólares.

Lea también: Ecos del Desierto: PDI detiene a 22 personas por contrabando.

DETECTAN CONTRABANDO EN ARICA

Al consultarle por la procedencia de las divisas al conductor del bus, identificado como C.S.P. de nacionalidad boliviana, este indicó que los paquetes habían sido escondidos antes de partir desde La Paz.

Ahora, el Director de la Aduana de Arica (S), James Alarcón, recordó que «el transporte transfronterizo de dinero está estrictamente normado para enfrentar el lavado de activos asociado al crimen organizado, por lo que siempre debe ser declarado ante Aduanas al ingresar o salir del país si el monto supera los 10 mil dólares o su equivalente en otra moneda».

«Ante la presencia de este delito de contrabando, la totalidad del dinero es incautado y se reporta a la Unidad de Análisis Financiero (UAF)», recalcó. En este caso, tras la infracción, el dinero, por instrucciones del fiscal de turno, fue entregado a personal de Carabineros de Chile.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email