Este lunes, el Ministerio de las Culturas anunció que el destacado muralista Alejandro «Mono» González se convirtió en el ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas 2025.
«Su trayectoria ha atravesado la historia de Chile, dejando una huella profunda en el muralismo y el arte público chileno. Su trabajo ha unido creatividad, compromiso social y expresión colectiva», citó la ministra Carolina Arredondo del acta del jurado.
El artista recibió la noticia, por videollamada, desde Ciudad de México. «Agradezco a ustedes (el jurado) porque, en el fondo, no soy yo el representante individual, sino que es un trabajo colectivo que viene desde la calle, desde la historia y desde la participación de los usuarios que tenemos», dijo.
Cabe precisar que, en esta ocasión, el jurado del Premio Nacional de Artes Plásticas fue integrado por:
– Carolina Arredondo, ministra de las Culturas.
– Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile.
– Cecilia Vicuña, galardonada del Premio Nacional de Artes Plásticas 2023.
– Enrique Zamudio, representante de la Academia de Bellas Artes.
– Rodrigo Vidal Rojas, rector de la Universidad de Santiago y representante del Consejo de Rectores.
– Samy Benmayor, pintor y escultor.
– Nury González, artista visual.
Lea también: Poeta Elvira Hernández gana el Premio Nacional de Literatura 2024.
PREMIAN A ALEJANDRO «MONO» GONZÁLEZ
Su obra ha sido referente para diversas generaciones y colectivos, manteniendo viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social.
Como uno de los fundadores de la Brigada Ramona Parra, su trabajo ha estado ligado a la lucha popular y a la representación de las causas sociales.
Su arte ha trascendido las fronteras nacionales, siendo un símbolo de la memoria, la resistencia y el exilio chileno, especialmente en Europa, donde sus imágenes han sido adoptadas por sindicatos y agrupaciones como íconos de sus propias luchas.
¡Alejandro «Mono» González es el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025! 🎨
A través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social. pic.twitter.com/Ozi0g48eTd
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) September 8, 2025