Nacional y economía

Alerta amarilla en Punta Arenas por desborde de estero

Javiera Sanzana

Periodista

Punta Arenas
Foto referencial: Agencia Uno
Según lo informado por la Seremi de Obras Públicas (MOP), en las últimas horas se ha observado un incremento en el caudal de los esteros Llau-Llau y D’Agostini.

Debido a las intensas lluvias que afectan este martes a la comuna de Punta Arenas, en la Región de Magallanes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta amarilla por el desborde de un estero ubicado en la zona norte de la ciudad.

Según lo informado por la Seremi de Obras Públicas (MOP), en las últimas horas se ha observado un incremento en el caudal de los esteros Llau-Llau y D’Agostini.

Lea también: Este miércoles hay Alerta Ambiental en la Región Metropolitana

Esta situación, sumada al fenómeno de pleamar, ha dificultado el flujo habitual de ambos cursos de agua.

ESTERO LLAU-LLAU

Como consecuencia, el estero Llau-Llau se desbordó a la altura del kilómetro 5,5 de la Ruta 9 Norte, en el sector conocido como Tres Puentes, lo que ha generado afectaciones en la planta de distribución de Gasco.

Asimismo, se reportó que continúan las labores de extracción del agua acumulada en una de las principales instalaciones de gas natural que suministran energía a Punta Arenas.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), por medio de una alerta meteorológica, anticipó la ocurrencia de precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en un corto lapso de tiempo, las que se prolongarán hasta la madrugada del miércoles 7 de mayo.

ACTIVACIÓN DE LA ALERTA

A raíz de este escenario, y en conjunto con la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, la Dirección Regional de Senapred determinó activar la alerta, la cual se mantendrá vigente mientras persistan las condiciones que justifican su aplicación.

Como se señaló, con la activación de esta medida «Se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email