lo más leído

Alerta de tsunami en Magallanes tras terremoto 7,8

tsunami
Si bien la magnitud en el lugar del epicentro llegó a 7,8 grados según Senapred, la intensidad en Magallanes, Punta Arenas y los demás lugares habitados de la zona fue percibido en menor intensidad (Grados III y IV)

Un sismo de magnitud 7,8 se registró este viernes a las 08:58 horas en el extremo sur de Chile, con epicentro a 305 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros, según datos actualizados del Centro Sismológico Nacional (CSN).

Lea también Sernac emite alerta por “potencial riesgo de ingestión de vidrio” en cócteles

Producto del fuerte movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitió una alerta de tsunami para la costa de la Región de Magallanes, lo que ha activado los protocolos de emergencia en diversas localidades del sur austral del país.

El boletín N.º 002 emitido por el SHOA a las 09:08 horas establece una amenaza de tsunami, e indica las horas estimadas de arribo de las ondas a distintos puntos del territorio, en el siguiente orden:

  • Base Prat (Antártica): 11:35 (hora de Magallanes)

  • Base O’Higgins (Antártica): 12:00

  • Caleta Meteoro: 13:49

  • Puerto Williams: 14:50

  • Puerto Edén: 21:07

  • Punta Arenas: 02:25 (del sábado 3 de mayo)

  • Bahía Gregorio: 02:26

SHOA ADVIERTE TSUNAMI

El SHOA advierte que un tsunami puede manifestarse durante varias horas y que la primera onda no siempre es la más destructiva. Además, recalca que en bahías cerradas y cuerpos de agua interiores, como caletas, estuarios y ríos, los efectos pueden amplificarse considerablemente.

Asimismo, se recuerda que:

  • Un estado de alarma está asociado a un tsunami mayor.

  • El estado de alerta se vincula con un tsunami intermedio.

  • El estado de precaución implica un tsunami menor.

  • El estado informativo indica ausencia de amenaza.

SENAPRED ha llamado a evacuar preventivamente las zonas costeras incluidas en la alerta y ha reiterado que esta evacuación se mantendrá hasta que la entidad emita una cancelación oficial.

Por el momento, no se reportan daños materiales ni personas afectadas, pero las autoridades se mantienen en alerta máxima y llaman a la población a mantenerse informada por canales oficiales y evitar acercarse al borde costero. Se recomienda seguir estrictamente las instrucciones de las autoridades locales y de protección civil.

El Presidente Gabriel Boric también realizó un llamado a evacuar. «Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición»

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email