Para este jueves 11 de septiembre, se esperan altas temperaturas en la capital. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) proyecta que los termómetros podrían alcanzar los 30 °C.
Andrés Mondaca, meteorólogo de la DMC, indicó a BBCL que se anticipa un aumento de las temperaturas desde la región de Coquimbo hasta el Maule.
Lea también: Maipú, Renca y Vitacura entre 30 alcaldías más innovadoras de Latinoamérica
Esto se debe a la llegada de vientos cálidos desde la cordillera de Los Andes, lo que eleva los registros en los valles y áreas precordilleranas de la zona central.
ALTAS TEMPERATURAS PARA LA RM
«Mañana estamos esperando valores de temperatura máxima en torno a los 33° en Vicuña, en torno a los 31° en Los Andes, en Santiago en torno a los 28, pero las comunas del sector norte podrían llegar hasta los 30°, como por ejemplo Colina, Lampa, Tiltil, que generalmente se disparan más que el centro de Santiago», anticipó Mondaca.
El especialista añadió que el viernes se producirá un descenso de las temperaturas debido a la llegada de aire marítimo desde la costa. Ese día, el centro de Santiago alcanzará los 24 °C, mientras que el sábado descenderá a 20 °C.
El incremento de temperatura previsto para mañana será «puntual», característico de esta época del año, con más horas de sol y la proximidad de la primavera. «Si bien no es algo que ocurra todas las semanas, tampoco es algo que no se ve nunca», precisó.
LLUVIA PARA FIESTAS PATRIAS
Mondaca adelantó que el lunes y martes de la próxima semana se tendrán «Buenas condiciones meteorológicas». Para el miércoles, la máxima superará los 20 °C, y entre jueves y viernes un sistema frontal ingresará a la capital.
«Probablemente caigan algunas gotitas en Santiago. De momento sería algo inferior a los 5 mm. El año pasado también precipitó para el 18, cayeron 0,5 mm de acá en el centro de Santiago, así es que se repetiría algo similar a lo que ocurrió el año pasado», señaló el meteorólogo a BBCL.
El sistema frontal avanzaría hacia la región de Valparaíso, aunque lo haría debilitado y provocando chubascos débiles.
PRECIPITACIONES
Por el momento, no se confirma si las lluvias se registrarán el jueves o viernes, pero se estima que no superarían los 5 mm en el centro de Santiago.
En Paine, Melipilla y Buin, la precipitación sería un poco más intensa, en la misma zona donde un sistema frontal débil provocó algunas gotas la madrugada de este miércoles.
«En general debería ser entre 1 a 5 mm, probablemente 5 mm en el sector sur poniente y más cerca del 1 mm en el centro de Santiago», concluyó Mondaca.