Nacional y economía

Amplio operativo para desalojar lujosa «toma Vip» en Curanilahue

María González

Periodista

toma VIP Curanilahue
El operativo policial se desplegó en terrenos con casas de alto estándar

Este martes, se desarrolló un amplio operativo en la comuna de Curanilahue, región del Biobío, en el cual personal de Control de Orden Público (COP) llevó adelante el desalojo de una denominada «toma VIP» ubicada en terreno forestal, propiedad de la empresa Arauco.

La intervención se realizó en el sector San José de Colico Norte, donde se levantaron viviendas de gran tamaño en un terreno ocupado de forma ilegal. En concreto, se trata de una de las tomas más extensas e inusuales registradas en la zona, ya que, a diferencia de los asentamientos informales tradicionales, las construcciones destacan por su alto nivel de infraestructura, amplios espacios e incluso instalaciones de uso recreacional.

Lea también: Viralizan un video donde se muestra la toma más grande de Santiago.

DESALOJAN TOMA VIP EN CURANILAHUE

La toma alcanza cerca de 100 hectáreas, en las que se identificaron más de 140 lotes y 67 edificaciones. Solo 11 de ellas se encontraban habitadas al momento del procedimiento, mientras que el resto correspondía a bodegas o estructuras abandonadas. 

En varios de los terrenos se detectaron cercos y divisiones que simulaban un loteo formal. De hecho, habrían sido ofrecidos a la venta mediante redes sociales, sin respaldo legal ni permisos de construcción.

El fallo judicial que ordena la restitución del terreno estableció un plazo para el retiro voluntario, el cual venció el pasado 18 de julio. Este martes 28 de octubre, la medida comenzó a hacerse efectiva con apoyo de personal policial y autoridades judiciales. En ese contexto, abarcaron en esta primera etapa un área de entre 50 y 60 hectáreas.

El caso ha encendido las alertas sobre el crecimiento de loteos irregulares en la provincia de Arauco. Esto, debido a que se han identificado diversas ocupaciones ilegales con fines habitacionales, turísticos o comerciales. En muchos de estos terrenos se han detectado edificaciones de alto valor, venta informal de sitios e incluso actividades ilícitas asociadas a la explotación del suelo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email