La compañía Anglo American dio inicio a las obras del proyecto Los Bronces Integrado, una iniciativa destinada a garantizar la continuidad operativa de la mina Los Bronces, ubicada en la región Metropolitana, que lleva más de 150 años en funcionamiento.
Después de completar un proceso de evaluación ambiental y recibir los permisos sectoriales pertinentes, la empresa comenzó con la ejecución de la primera fase de este proyecto, que está vinculada a la habilitación de nuevas fases del rajo actual.
Lea también: Guardia de seguridad queda en prisión preventiva por violación
De este modo, se podrá acceder a mineral de mayor calidad y Los Bronces podrá recuperar los niveles de producción que se vieron impactados por la caída de la ley mineral en los últimos años.
PROYECTO
El proyecto abarca tres componentes: el desarrollo de nuevas fases en el rajo existente, que es la parte que ya está en marcha; una mina subterránea, cuyo desarrollo depende de la conclusión de la ingeniería de detalle y de la colaboración reciente con Codelco; y el fortalecimiento del sistema de recirculación de agua.
Patricio Hidalgo, CEO de Anglo American en Chile, destacó que «Este proyecto nos permitirá aprovechar el mineral de un yacimiento que representa el 2,4% de los recursos de cobre conocidos en el mundo y tiene el potencial para operar durante varias décadas».
«Además, en un escenario de cambio climático, el desarrollo de LBI es crucial para enfrentar la mayor demanda de cobre que existe a nivel global para la transición energética», añadió el ejecutivo.
COMPROMISOS
Además de los compromisos propios del proyecto, Anglo American se comprometió a dejar de utilizar agua fresca en el proceso minero de Los Bronces para el año 2030, sustituyéndola por agua desalada y otras fuentes alternativas que no compitan con el consumo humano.
Durante el proceso de tramitación del proyecto, la compañía acordó un sólido Programa de Compensación de Emisiones (PCE), cuyo objetivo principal es compensar el 150% de las emisiones generadas por el proyecto, superando así el 120% requerido por la normativa.
«Los Bronces Integrado ha propuesto un conjunto de medidas que nos permitirán hacer una contribución sustancial a la Región Metropolitana en materia de calidad del aire, que, estamos seguros, aportará a mejorar la vida de sus habitantes», comentó Hidalgo.
OBJETIVO
Para lograr este objetivo, se acordaron diversas acciones, como un programa de recambio masivo de calefactores a leña por alternativas eléctricas y un Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza Los Nogales.
Con estas iniciativas, se estima que Los Bronces Integrado contribuirá a mejorar la salud de los habitantes de la región Metropolitana y generará beneficios calculados en alrededor de US$290 millones anuales, principalmente por ahorros en salud pública.
El plan incluye el reemplazo de más de 57 mil calefactores a leña, los cuales serán retirados de los hogares y posteriormente reciclados, sustituyéndolos por equipos climatizadores no contaminantes.
MEDIDA
Esta medida busca reducir las emisiones de material particulado respirable, una de las principales fuentes de contaminación en la capital, especialmente en invierno.
El proceso de recambio comenzará en el primer semestre de 2025, con el reemplazo de más de 10 mil calefactores, y se completará en un plazo de siete años, enfocándose en las provincias de Chacabuco, Cordillera, Talagante, Melipilla y Maipo.
Para garantizar la efectividad en la reducción de emisiones, los calefactores de reemplazo deberán cumplir con dos criterios clave: alta eficiencia energética y una relación costo-efectividad adecuada. Se optará por equipos eléctricos Split Inverter, que son más eficientes, silenciosos y consumen menos energía.
SANTUARIO DE LA NATURALEZA
El otro componente de esta estrategia es la implementación del Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza Los Nogales (SNLN), que abarca 11.025 hectáreas.
Este plan incluirá acciones de reforestación y restauración que proporcionarán múltiples beneficios para los habitantes de Santiago, como la regulación de la temperatura, la purificación del aire, la mitigación de la escorrentía y la conservación de la biodiversidad.
El plan, desarrollado por la World Conservation Society (WCS), se enfocará en la gestión de áreas vegetales y corredores verdes para mejorar la circulación de vientos y fomentar la conectividad ecológica en la región. Las acciones se centrarán en tres áreas principales: protección y control de incendios forestales, rehabilitación ecológica y educación ambiental.
PROYECTO
El proyecto Los Bronces Integrado también incluye otras acciones para mejorar la calidad del aire, como la pavimentación de caminos en las cercanías de la ruta G-21 y la ruta de acceso a Los Bronces (G-245), el aspirado de caminos y el reemplazo de buses de combustión interna por eléctricos para el transporte de trabajadores.
Para garantizar el cumplimiento de estas medidas y certificar sus resultados, la empresa ha instalado dos nuevas estaciones de monitoreo y ha implementado un Plan de Alerta Temprana para controlar la concentración de material particulado en el área de influencia.