Nacional y economía

Anuncian nuevas medidas para la renovación de licencias de conducir

María González

Periodista

licencias conducir
Foto: Agencia Uno
Con ellas, se busca acelerar el proceso en las municipalidades

Este lunes, el Ministerio de Transportes y la Asociación Chilena de Municipalidades anunciaron un acuerdo para flexibilizar la normativa vigente respecto a la renovación de licencias de conducir. Con lo cual, se busca evitar el colapso en los municipios.

En detalle, las autoridades anunciaron tres medidas que vendrían a solucionar el problema de forma provisoria y a corto plazo. Esto permitiría acelerar el proceso de renovación del carnet de conducir, cuyas fechas de vencimiento fueron aplazadas por la pandemia del COVID-19.

Lea también: Municipios sufren colapso por renovación de licencias de conducir.

RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR

Junto con ello, desde el Gobierno descartaron una nueva prórroga para las licencias que vencen en 2025. Por lo que deberán renovarse en la fecha correspondiente para evitar una mayor acumulación de documentos fuera de la normativa.

En este contexto, la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, agradeció y aseguró que ayudará «a vecinos que trabajan con su licencia de conducir o por razones muchas veces de vulnerabilidad, como algunas razones de cuidado, traslado de personas mayores o niños con discapacidad, que requieren su licencia de conducir».

NUEVAS MEDIDAS 

Entre las medidas, se encuentra el permiso para realizar el trámite en cualquier municipalidad del país sin necesidad de acreditar residencia en la comuna.

Además, se autorizará a personal municipal calificado, pero no médico, a apoyar en la toma de exámenes bajo supervisión profesional. También, se habilitará a los Gabinetes Psicotécnicos para operar en distintos locales municipales e incluso realizar operativos móviles.

Por último, explicaron que se implementarán medidas de mediano plazo en la tramitación de la Ley Jacinta, permitiendo que los exámenes psicotécnicos se realicen fuera de los municipios a través de otras instituciones, con el objetivo de agilizar los trámites.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email