Nacional y economía

Anuncian reforzamiento de acceso chileno a la Antártica

María González

Periodista

acceso Antártica
Foto: Agencia Uno
El MOP anunció que desarrollará obras para mejorar el aeródromo Teniente Marsh

Durante esta semana, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a conocer un robusto plan para fortalecer el acceso chileno a la Antártica. 

En el cuarto trimestre de 2025, se llevarán a cabo trabajos de conservación mayor en el área de movimiento en el aeródromo Teniente Marsh. El cual, está ubicado en la Isla Rey Jorge del archipiélago Shetland del Sur, a 1.250 kilómetros al sur de Punta Arenas.

Cabe señalar que, el terminal aéreo «es el recinto aeroportuario de uso público más relevante que existe en el continente antártico y es considerado como el principal acceso aéreo para científicos, turistas y personal de bases de otros países ubicadas en el lugar». De hecho, en 2024 registró 798 operaciones y se movilizaron 17.597 pasajeros.

Lea también: Identifican más de 2.400 nuevos genomas virales en la Antártica.

PLAN PARA FORTALECER ACCESO A LA ANTÁRTICA

Las obras se realizarán «con el objetivo de subsanar diversos deterioros estructurales que podrían arriesgar la seguridad de las operaciones aeronáuticas en la principal pista de aterrizaje de la Antártica».

Respecto al contrato de adjudicación, es por la suma de $19.038.484.251 a un consorcio conformado por las empresas Bravo Izquierdo, Conpax y Huenchuñir. Según informaron, tendrá un plazo de 720 días corridos para su materialización.

En detalle, se trata del movimiento del terreno de la pista de grava, de 1.292 metros de longitud y 39 metros de ancho, para así formar una nueva base estabilizada de 70 centímetros de espesor.

Junto con ello, se desarrollarán tareas similares en la calle de rodaje y en la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Esto, además de la nivelación de la franja de seguridad, la construcción de un terraplén y la conservación de las ayudas visuales. En total, se intervendrá una superficie que supera los 68 mil metros cuadrados.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

La ministra del MOP, Jessica López, comentó que la obra en el aeródromo «resulta muy necesaria, porque la pista presenta desprendimientos y baches que significan un riesgo. 

A esto se suma que a fin de año también empezaremos a construir un muelle en Bahía Fildes. Cumpliendo así con la materialización de obras que llevaban mucho tiempo postergadas y que son relevantes para fortalecer la posición estratégica de Chile en la Antártica».

De acuerdo a informes técnicos recientes de la Dirección de Aeropuertos, el aeródromo Teniente Marsh presentaba «deterioros propios de una carpeta que ha sido expuesta al tránsito de aeronaves en condiciones de frecuente congelación y deshielo».

Adicionalmente, se constató que había «gran presencia» de material suelto en toda la superficie. También, desgaste superficial severo y «gran cantidad de material fino compactado en una capa inferior». Esto, además de «baches de diversa profundidad generados por las maniobras y aterrizaje de los Hércules C130, los cuales favorecían la formación de pozas».

Junto con ello, también se evidenciaron «daños en el sistema de ayudas visuales, tanto en los cables como en las canalizaciones de los circuitos eléctricos».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email