A un mes de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, el Ministerio de Transportes anunció que reforzará los servicios del transporte público para esa jornada.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, señaló que ese día habrá aumentos de frecuencias en la región Metropolitana. Esto, junto a adelantamientos de horarios en el Metro de Santiago y en EFE.
En hora punta, los buses de Red Movilidad tendrán un incremento en la frecuencia, superando el 80% en comparación con un domingo normal. Mientras que, en hora no punta habrá buses reforzados. Asimismo, se desplegarán más de 1.600 servicios «especialmente dedicados para garantizar el transporte público en zonas aisladas y rurales».
«Estamos preparados como Gobierno para facilitar a la ciudadanía su derecho a votar y vamos a seguir trabajando desde el Ministerio de Transportes para coordinar las acciones necesarias para que la gente prefiera el transporte público para desplazarse el día de las elecciones», indicó.
Lea también: Todo lo que necesitas saber de las Elecciones 2025 en Chile.
TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS ELECCIONES 2025
Durante el domingo 16 de noviembre, las micros de Red Movilidad aumentarán su oferta en un 80% en hora punta, entre las 09.00 y 14.00; y en un 60% en hora no punta.
El Metro de Santiago tendrá un incremento de su oferta en un 30% en comparación a un domingo habitual. Además, adelantará su horario de apertura a las 07.00 (los domingos abre a las 07.30).
Mientras que EFE, en la región de Valparaíso, adelantará para las 07.00 el inicio del servicio Limache-Puerto, y tendrá refuerzos de trenes dobles e intervalos de 12 minutos. Por su parte, EFE Central y EFE Sur operarán como un domingo normal, aunque adelantando los horarios de apertura.
En otras regiones de Chile, habrá 1.696 servicios especiales en zonas aisladas y rurales, en modos terrestres, marítimos y lacustres. Estos servicios «se sumarán a aquellos subsidiados que funcionan habitualmente en zonas rurales y aisladas, los que también estarán operativos el domingo 16 de noviembre», indicó el Ministerio de Transportes.
Junto con ello, se están coordinando «planes operacionales especiales en ciudades con transporte público urbano regulado, ajustando horarios y frecuencias según la demanda proyectada».