La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, brindó detalles adicionales sobre la asistencia que recibirán los afectados por el incendio que tuvo lugar en la madrugada del sábado en el casco histórico de Ancud.
El incendio en Ancud, cuyo origen todavía no se ha determinado con certeza, dejó al menos 300 personas damnificadas y causó daños en más de 60 comercios y 10 propiedades en el Paseo Plaza, según reportó Carabineros.
Lea también: Emergencia comunal en Ancud por megaincendio
La ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), comunicó ayer que el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz (Ind.), se unirá al equipo en terreno para colaborar con la emergencia. También destacó que el gobierno está «Trabajando para superar la emergencia y apoyar a los afectados».
PERSONAS AFECTADAS
Por su parte, la delegada presidencial regional reiteró las coordinaciones con los ministerios correspondientes y las autoridades locales para asistir a las personas afectadas.
En ese contexto, señaló que a partir de hoy se implementarán las herramientas necesarias para identificar a los locatarios, trabajadores y a las familias que perdieron sus viviendas.
«Esto se va a comenzar a abordar con el municipio, y esto nos va a permitir ver cuáles son las líneas que vamos a bajar a través de SERCOTEC, de FOSIS y en cuanto al Ministerio de Desarrollo Social, de Trabajo», explicó la autoridad regional en una conversación con 24 Horas.
EQUIPOS MUNICIPALES
Asimismo, confirmó que los equipos municipales comenzarán a recopilar los datos de las personas que han perdido sus viviendas mediante la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Esta encuesta permitirá asignar los beneficios correspondientes, según el grado de afectación.
Además, precisó que «Desde mañana, se va a comenzar a aplicar la ficha de economía, que nos permite también hacer el levantamiento de la catástrofe con respecto a los locatarios y locatarias».
«Hay otra ficha que se va a aplicar desde el municipio, que nos va a permitir también tener otro insumo de información para cosas relevantes como es educación», añadió.