La Subsecretaría de Seguridad Pública dio luz verde la semana pasada a la adquisición e implementación de pistolas taser por parte de Carabineros, decisión que activa la compra de estos dispositivos, la capacitación de los efectivos y el inicio de un plan piloto antes de que termine el año. Sin embargo, la medida sigue rodeada de controversias sobre su alcance y regulación.
El Ejecutivo defiende los Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Temporal (DEIT), conocidos como taser, como una herramienta no letal para enfrentar situaciones de riesgo, especialmente en casos de violencia intrafamiliar (VIF). No obstante, organizaciones civiles han advertido que su uso podría extenderse a otros contextos, como el plan cuadrante de seguridad preventiva, ampliando su aplicación más allá de lo inicialmente anunciado.
Lea también Suprema deja a firme condenas contra Krassnoff por Operación Colombo
Amnistía Internacional reiteró su preocupación. “Seguimos viendo con mucha inquietud la falta de información y certezas respecto de cómo se implementará el plan piloto y cuáles serán sus límites”, señaló Viviana Cáceres, coordinadora de investigación de la organización. En marzo, la entidad ya había enviado una carta al Presidente Gabriel Boric alertando sobre la falta de avances en la reforma de Carabineros y los riesgos asociados al uso de taser sin una regulación clara.
Según fuentes de gobierno, los cinco meses de retraso respondieron a ajustes administrativos y a la transición institucional derivada de la creación del Ministerio de Seguridad. Pese a ello, Carabineros ya cuenta con protocolos aprobados desde febrero para el porte, uso y mantención de los dispositivos.
El plan piloto contempla la compra de equipos de última generación, cuyo valor bordea los 5 millones de pesos por unidad, y su utilización se concentrará en casos de VIF, aunque podría ampliarse a otros escenarios. La capacitación de los funcionarios será clave para definir los alcances de esta controvertida herramienta, que, pese a la autorización, sigue bajo la lupa de expertos y organizaciones de derechos humanos.
Celebramos la autorización de las pistolas Taser por parte del Gobierno, aunque llega con años de retraso. Proteger a nuestros Carabineros y evitar muertes innecesarias son argumentos definitivos para su uso. Estamos disponibles para colaborar en su adquisición. pic.twitter.com/IPDECeuapK
— Claudio Orrego L. (@Orrego) August 26, 2025