Esta semana, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que otorga titularidad a profesores a contrata pertenecientes a la educación parvularia, básica o media del sector público. El texto fue respaldado con 122 votos a favor y 13 abstenciones, tras lo cual pasó al Senado.
La propuesta establece que «se concederá la calidad de titulares de la dotación docente, por resolución del sostenedor, a los profesionales de la educación parvularia, básica o media, que se encuentren contratados» y que al 31 de marzo cumplan con los siguientes requisitos:
– Estar incorporados en calidad de contratados a la dotación docente.
– Haberse integrado en calidad de contratado a la dotación mediante un proceso de reclutamiento y selección transparente, objetivo y público.
– Haberse desempeñado en la dotación para un mismo sostenedor, en calidad de contratados. Ello, durante, a lo menos, por tres años continuos o cuatro discontinuos durante cinco años, por un mínimo de 20 horas cronológicas de trabajo semanal.
Lea también: Protesta de profesores frente a la Municipalidad de Santiago por no pago de bonos.
PROYECTO OTORGA TITULARIDAD A PROFESORES A CONTRATA
De ese modo, la modificación de calidad de titulares a los docentes que actualmente están a contrata comenzará a regir el 1 de abril del año respectivo. La iniciativa también estipula que los profesionales de la educación que, teniendo la calidad de titulares asuman labores directivas, no perderán dicha calidad.
Esta «se reconocerá al momento de continuar desempeñando alguna de las funciones profesionales, ya sea docente o técnico-pedagógicas de apoyo».
«Además, se considerará, por única vez, a los docentes que cumplan los requisitos expuestos al 31 de julio de 2025. La excepción estará dada en la exigencia de haberse incorporado como contratado mediante un proceso de reclutamiento y selección transparente. Dicha materia se aplicará en lo sucesivo», señala el texto.
Así, la titularidad a los profesores y profesoras se aplicará por resolución del sostenedor y regirá desde el primer día del mes siguiente a la publicación de la normativa.
De acuerdo a datos que el Ministerio de Educación expuso en la respectiva comisión, «existirían cerca de 22 mil profesores beneficiados con la normativa. Es decir, 21.540 profesores que cuentan con tres años continuos de antigüedad y un mínimo de 20 horas semanales».
Dichos profesionales están contratados en corporaciones municipales, Municipalidades y Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Junto con ello, «existen otros 424 docentes que cumplen con la regla de cuatro años laborales discontinuos».
TITULARIDAD DOCENTE 📰 | Despachan proyecto que otorga titularidad a profesores a contrata. https://t.co/BzEUvpF9vT pic.twitter.com/qXzorAtMwK
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) October 28, 2025







