El avión que comenzó su viaje en el Aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia por el choque de un pájaro con la turbina. Esta situación comenzó cuando los pasajeros escucharon una fuerte explosión, para luego sentir olor a quemado.
Esto ocurrió debido a que un pájaro de gran tamaño entró por la turbina el avión cuando estaba despegando y llegando hasta el motor, por lo que en pleno vuelo tuvo que dar vuelta y volver al aeropuerto de Talcahuano para aterrizar de emergencia.
En una entrevista con LUN, el presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo, Jorge Caro, señaló que este tipo de situaciones es común y que “independiente de los sistemas que cada terminal utilice para espantar a las aves, simplemente no hay nada que asegure un cielo despejado de pájaros sobre las pistas“.
Además, el experto aclaró que es aún más común en el Aeropuerto Carriel Sur, debido a que está rodeado de bosques y lagunas, sitios que son hogares de muchos tipos de aves.
También en Julio Subercaseaux, expresidente de la Federación Aérea de Chile, señaló al mismo medio que no hay necesidad de asustarse, ya que este tipo de emergencias son practicadas habitualmente por los pilotos y “todos los birreactores comerciales están diseñados para volar con un solo motor al menos por 30 minutos“.