Una azafata chilena fue detenida en el aeropuerto de Auckland, Nueva Zelanda, luego de que personal aduanero y del grupo nacional de crimen organizado detectara más de un litro de cocaína líquida en su equipaje.
En detalle, la droga la transportaba oculta en envases de productos alimenticios. Según la Fiscalía, alcanzaba un peso bruto de 9 kilos 560 gramos y un peso neto de 9 kilos 187 gramos, con una pureza entre 84% y 92%, conforme a T13.
La funcionaria, que trabajaba para Latam, permaneció más de un mes en prisión preventiva, luego de ser sorprendida el 2 de marzo de 2025. De hecho, hoy sigue bajo proceso judicial en esa ciudad. Por su parte, la aerolínea resolvió despedirla tras conocerse el caso.
Lea también: Aduanas incauta 783 kilos de químicos usados para fabricar drogas.
AZAFATA DETENIDA EN NUEVA ZELANDA
De acuerdo con los antecedentes, la sobrecargo mantenía conversaciones en grupos de Facebook de chilenos residentes en Nueva Zelanda. En ellos, ofrecía trasladar encomiendas a cambio de dinero.
Según la investigación, en septiembre de 2024, la azafata recibió un depósito de Harold Barrera, ciudadano peruano que meses después fue detenido en Arica con más de nueve kilos de cocaína en un bus interurbano.
Dicha transferencia de dinero permitió abrir una investigación sobre una red de tráfico de origen peruano y venezolano. La cual, contactaba a viajeros y tripulantes para mover droga hacia mercados de Oceanía, Asia y Medio Oriente, donde el precio puede duplicar al europeo.
«UNA PRÁCTICA COMÚN»
En ese contexto, la acusada insiste en que fue engañada. «La policía neozelandesa me mostró que los envases de productos chilenos que llevaba venían contaminados con cocaína líquida, siendo imposible en mi sano juicio darme cuenta de esa situación», declaró.
Junto con lo anterior, la azafata sostuvo que trasladar encargos era «una práctica común» entre tripulantes. Esto, pese a que era algo prohibido por la empresa.
Actualmente, cumple arresto domiciliario en Auckland a la espera de juicio. En Chile, la Fiscalía mantiene abierta una causa paralela con varios imputados en prisión preventiva por tráfico de drogas.