Carabineros entregó un nuevo balance vial de Fiestas Patrias, donde informó que los fallecidos en accidentes de tránsito aumentaron a 17 entre el miércoles 17 y el sábado 20 de septiembre. Sin embargo, pese a la gravedad de la cifra, la institución destacó que, en comparación con 2023 —año con igual cantidad de días festivos—, los siniestros viales mostraron una reducción del 37,2% y, además, las muertes disminuyeron en un 10,5%.
La coronel Estrella Sotelo, prefecto de Tránsito y Carreteras, detalló que, hasta la medianoche del sábado, se contabilizaron 456 accidentes. En este contexto, precisó que la principal causa sigue siendo el exceso de velocidad. Asimismo, añadió que la conducción desatenta, el consumo de alcohol y la imprudencia de peatones se mantienen como factores relevantes en la siniestralidad vial.
Lea también Pronostican tormentas eléctricas con rachas de viento en RM
Carabineros desplegó un operativo de fiscalización masivo. Los funcionarios practicaron más de 68 mil controles vehiculares y cursaron 1.500 infracciones a conductores que excedieron los límites de velocidad. En paralelo, y junto al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), aplicaron más de 19 mil exámenes entre alcohotest y narcotest. Estos controles permitieron detectar a 190 conductores ebrios, 90 bajo la influencia del alcohol y 50 bajo consumo de drogas.
“Queremos seguir llamando a la conciencia al autocuidado y a la responsabilidad. Tenemos personas que han perdido la vida durante este fin de semana y no queremos que esta cifra aumente”, subrayó la coronel Sotelo, reiterando que el trabajo preventivo continuará con fuerza.
Hasta la medianoche del sábado, se estimaba que más de 368 mil vehículos habían retornado a la Región Metropolitana, lo que anticipa una alta congestión en las rutas este domingo. La autoridad reiteró que la planificación del viaje y la conducción responsable son claves para evitar más tragedias.
Sigue estos consejos y recuerda siempre #ElOtroPlan
Recuerda celebrar con responsabilidad y evitar los excesos. Cuidarnos es tarea de todos y todas.
Conoce más sobre #ElOtroPlan en https://t.co/2AWsljFJFN#SENDAesPrevención pic.twitter.com/o9HD47Gxkg
— SENDA Región Coquimbo (@SENDA_Coquimbo) September 18, 2025