En el marco de su 170° aniversario, BancoEstado anunció un profundo rediseño de la tarjeta CuentaRut, uno de los productos financieros más utilizados en el país. Se trata de la primera renovación visual completa desde su lanzamiento en 2006, y viene acompañada del lanzamiento de Rutpay, una nueva aplicación para pagos móviles.
La nueva tarjeta destaca por incorporar motivos artísticos inspirados en paisajes chilenos, acompañados de una paleta cromática que hace alusión a los minerales presentes en el territorio nacional. Además, se fabricará con materiales reciclados, marcando un hito en sostenibilidad dentro de la banca pública.
Lea también: Semana Santa: Conozca los horarios de supermercados y malls
MÁS SEGURIDAD
Otra de las novedades visibles está en el reposicionamiento de los datos sensibles: número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad ya no estarán al frente, sino en el reverso, siguiendo el estándar internacional adoptado por diversos emisores de tarjetas para reforzar la seguridad del usuario.
Si bien la CuentaRut tuvo una actualización menor en 2019, al incorporar la marca Visa para permitir compras internacionales, este es su primer rediseño integral en casi 20 años. La nueva imagen busca no solo modernizar el plástico, sino reforzar el vínculo emocional con los usuarios al representar visualmente la identidad del país.
RUTPAY: LA NUEVA APP
Junto al rediseño, BancoEstado presentó Rutpay, una aplicación que permite realizar pagos con el celular escaneando códigos QR en comercios adheridos. Para utilizarla, se debe contar con una CuentaRut activa y tener instalada la app oficial del banco en el mismo dispositivo.
Rutpay está disponible para Android e iPhone, a través de Google Play y App Store, respectivamente.
Durante la misma ceremonia, BancoEstado destacó su aporte histórico al Fisco en 2024, que alcanzó los US$ 1.301 millones, consolidando su papel como una institución clave para las finanzas públicas y la inclusión financiera en Chile.