Nacional y economía

Bono Logro Escolar 2025: quiénes lo reciben y montos

Javiera Sanzana

Periodista

bono
Como se indicó, y confirma ChileAtiende, para acceder al Bono Logro Escolar 2025, los alumnos deben haber estado «dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción hasta el año anterior».

Este viernes 12 de septiembre se realizará el pago del Bono Logro Escolar, un beneficio que se entrega automáticamente a quienes cumplan con los requisitos establecidos. ¿Cuáles son?

Primero, es importante señalar que, a diferencia de otros aportes del Estado, «no es postulable». Además, el estudiante debe estar matriculado en algún nivel entre quinto básico y cuarto medio durante 2025.

Lea también: Familiares denuncian al Estado por violaciones a DD.HH. tras megaincendio

Otra condición clave es mantener un buen rendimiento académico, lo que implica que el o la estudiante se destaque dentro de su promoción.

  • En qué puedes utilizar los $50.000 del Pase Cultural y quiénes pueden recibirlos

  • Cómo funciona el Bono Logro Escolar

BONO LOGRO ESCOLAR

Como se indicó, y confirma ChileAtiende, para acceder al Bono Logro Escolar 2025, los alumnos deben haber estado «dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción hasta el año anterior».

Además, su familia debe estar dentro del «tramo del 30% más vulnerable de la población chilena», según el Registro Social de Hogares al 31 de marzo de 2024.

De acuerdo con esto, los montos del beneficio se distribuyen así:

  • $82.181: estudiantes en el primer 15% de mejor rendimiento de su promoción.

  • $49.310: estudiantes en el segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción.

El porcentaje se calcula a partir del ranking académico de cada promoción, basado en las notas del año escolar anterior.

REQUISITOS PARA RECIBIR EL BONO

– Estudiantes de hasta 24 años.
– Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
– Cursar entre 5º básico y 4º medio durante 2024.
– Estar «en el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso durante el año anterior».
– Haber asistido a establecimientos reconocidos por el Ministerio de Educación (Mineduc).
– Contar con una CuentaRUT de BancoEstado; si no la tienen, «el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestiona la apertura».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email