Presidente Boric llega a oficinas de Codelco en Rancagua y se reúne con familiares de mineros atrapados en El Teniente.
El primer mandatario llegó cerca de la 8 de la mañana de este sábado,
Cerca de las 08.00 horas de este sábado, el Presidente Gabriel Boric llegó a las oficinas de la estatal Codelco. En Rancagua, Región de O’Higgins, busca reunirse con las familias de los trabajadores atrapados desde el jueves en la mina El Teniente a causa de un derrumbe.
Desastre en la mina
El desmoronamiento en la mina causó la muerte de un trabajador, dejó a ocho personas heridas y aún cinco mineros permanezcan atrapados.
El Mandatario suspendió ayer sus actividades en Talcahuano, Región del Biobío, para monitorear lo ocurrido en el sector Andesita de la mina.
El derrumbe del jueves ocasionó la muerte de Paulo Marín Tapia (43), trabajador de la empresa contratista Salfa. También que cinco mineros de otra empresa contratista -Gardilic- quedaran atrapados a 500 metros de profundidad. Adicionalmente, ocho trabajadores resultaron heridos en el accidente.
Te puede interesar: Codelco avanza en el rescate de mineros
Codelco ha transmitido que el derrumbe fue ocasionado por un sismo 4.2 en la escala de Ritcher. No obstante, han aparecido voces que cuestionan ese argumento. Por ejemplo, el presidente del sindicato Interempresas, Juan Gajardo. Este, ha planteado que éste pudo haberse producido por una negligencia de la empresa cuprífera.
Según comunicó ayer a la prensa, en días previos los trabajadores habían advertido que se percibían crujidos en el sector de la faena y que las labores se deberían haber detenido. El Ministerio Público, además abrió una investigación por cuasidelito de homicidio, en atención al fallecimiento de Paulo Marín.
Alrededor de 100 brigadistas trabajan en ubicar a los mineros atrapados. Ayer por la noche. El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado informó que hubo una baja en la sismicidad, lo que ha permitido ejecutar las labores de búsqueda de manera más fluida. También, que los rescatistas avanzaron 4 metros y que aún faltan otros 16 por cubrir hasta llegar a la zona en la que se presume que permanecen los mineros.