A más de un mes del trágico naufragio de la lancha «Bruma», ocurrido el pasado 30 de marzo frente a las costas del Biobío, las familias de los siete pescadores fallecidos mantienen su exigencia de justicia y transparencia en la investigación.
En esa línea, Claudia Urrutia, vocera de los familiares y presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladores del Maule, se refirió al avance del caso.
A través de Meganoticias, Urrutia destacó que han sostenido reuniones con la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena. Las cuales, si bien han entregado cierta esperanza, también han generado dudas por aparentes contradicciones en el manejo de la causa.
«Sentimos que sí hay voluntad de llegar a la verdad, pero también vemos inconsistencias que nos preocupan», señaló este domingo la vocera.
Lea también: Naufragio en Coronel: registros satelitales muestran cruce de Bruma y Cobra.
FAMILIAS DE PESCADORES DEL BRUMA
Uno de los puntos más controversiales en torno al caso apunta a la empresa Blumar, propietaria del barco industrial «Cobra», señalado por las familias como responsable del hundimiento de la embarcación artesanal.
De acuerdo a la vocera, la compañía ha desplegado una serie de acciones legales y mediáticas, como la interposición de una querella en contra de la defensa de las familias afectadas, que, a su juicio, buscan diluir responsabilidades.
«A esta altura ha utilizado tanta parafernalia para disfrazar, para ocultar, para desviar la atención… son puras estrategias», afirmó Urrutia.
Lo anterior, al referirse a la querella por injurias y calumnias que Blumar interpuso contra Rafael Poblete, abogado que representa a los familiares de los fallecidos.
La dirigenta enfatizó que, a diferencia de la empresa, las familias han decidido confiar en el proceso judicial. «Nosotros no vamos a actuar con los mismos elementos ni de la misma forma que actúa Blumar. Para eso existe la justicia, y creemos que la justicia va a llegar», sostuvo.
En ese contexto, Urrutia restó credibilidad a la denuncia por amenazas presentada por el capitán del «Cobra», calificándola como una táctica para desviar el foco. «Consideramos que es una herramienta para distraer, para poner la atención en otras cosas», puntualizó.