En una ceremonia realizada en el puerto de Valparaíso, la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, despidió a la dotación del Buque Escuela Esmeralda, que iniciará su 69° Crucero de Instrucción con destino a Asia.
La embarcación zarpará el sábado 5 de abril y recorrerá ocho puertos en un periplo de casi seis meses.
Lea también: Armada mantiene búsqueda de tripulantes de la lancha Bruma
Uno de los hitos más destacados de esta travesía será la participación del buque en la Exposición Mundial de Osaka 2025, donde representará a Chile como embajador flotante. Además, el itinerario incluye la conmemoración de los 250 años de la Armada de los Estados Unidos y la celebración de los 80 años de amistad entre Australia y Chile.
«Estamos muy contentos porque este viaje nos permite reforzar la presencia de Chile en el Asia-Pacífico y promover la imagen de nuestro país en importantes eventos internacionales. Esta es una verdadera escuela flotante, donde los guardiamarinas y marineros podrán aplicar lo aprendido y representar lo mejor de Chile», destacó la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, en la ceremonia.
RUTA DEL VIAJE
La ruta del viaje del Buque Escuela Esmeralda contempla 155 días de navegación y 33 días en puerto, visitando Rapa Nui, Honolulu (EE.UU.), Osaka (Japón), Shanghái (China), Yakarta (Indonesia), Sídney (Australia), Papeete (Polinesia Francesa) y nuevamente Rapa Nui antes de regresar a Valparaíso el 10 de octubre de 2025.
El evento de despedida contó con la presencia del comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De La Maza; el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein; el director general del Personal de la Armada, vicealmirante Raúl Zamorano; el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante César Delgado, y el secretario general de la Armada, contraalmirante Raúl Silva.
La dotación de esta travesía está compuesta por 267 personas, entre ellos 73 guardiamarinas, 23 marineros, siete oficiales extranjeros invitados y cuatro representantes de otras ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad. Antes del zarpe, el comandante del buque, capitán de navío Andrés Gallegos, presentó los principales hitos del recorrido a las autoridades civiles y navales.